Even a Brick wants to be something

Els Rajolars se sitúa en la localidad de Oliva, en la Comunidad Valenciana, un lugar muy especial que forma parte de una cultura tan arraigada como es la mediterránea. Entendemos el Mediterráneo como una forma de vida con una gran relación con el medio natural, que en ciertos lugares se ha visto gravemente afectada por procesos de masificación y especulación.

Ver galería

Por ello, vemos la necesidad de conectar Els Rajolars con el Mediterráneo, creando un recorrido natural, siguiendo los criterios de las infraestructuras verdes que se están desarrollando actualmente, en el que se van sucediendo pequeñas intervenciones en numerosos lugares del mismo, todos ellos rodeados de naturaleza, hasta llegar al corazón de nuestra intervención.

Este se convertirá en un lugar de experimentación y de convivencia entre los habitantes del lugar y las personas que vengan a formarse y desarrollar ciertos trabajos experimentales, permitiendo establecer pequeños lugares de residencia temporal en el que convivan todas estas personas diferentes, con la intención de establecer sinergias y conocer esta cultura. Todas estas pequeñas intervenciones utilizan los recursos y los materiales del lugar, como el famoso “I would prefer not to” de Bartleby, tratando de crear pequeños espacios pensados únicamente para las personas. Podemos encontrar en él caminos de tierra entre zonas de cultivo, utilizando acequias, espacios de estar y de relación debajo de un olivo o, incluso, espacios creados con la topografía natural del lugar.

Els Rajolars mantendrá esta maravillosa atmósfera que presenta un espacio en ruinas, realizado en su totalidad con piezas cerámicas fabricadas en el propio lugar y con la naturaleza desbordando por sus límites. En él, entendemos que el espacio tiene que ser de todos y para todos, que la industria se convertirá en un lugar de experimentación y que la huerta, que se introduce en el interior del complejo, será ese espacio social que todos debemos mantener y cuidar. Es necesario respetar la arquitectura existente, pero sin duda el cambio de utilidad de estas fábricas nos invita a introducir nuevos medios para revitalizar este lugar.

Un nuevo material que se integra y respeta, además de aportar un mayor valor a la intervención, como es esta pieza maciza de vidrio, que como si de un ladrillo cerámico se tratase, coloniza el complejo permitiendo mayor luminosidad y porosidad en todos los espacios de experimentación y creación. Será el elemento común en toda la intervención.

Información general

Even a Brick wants to be something

AÑO

2019

Opción de visitas

No visitable

Dirección

46780 Oliva - València

Clasificación

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

EUROPAN 15

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

Enlaces web

EUROPAN 15

add

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.