Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina

El proyecto parte de la convicción de que, debido a la gran dimensión del futuro edificio, debe plantearse como una parte de la ciudad en sí. Por ello, se propuso una gran calle desde la que relacionar todo el complejo programa de este hospital y que, al mismo tiempo, fuera distribuyendo diversos vestíbulos –miradores estratégicos hacia el paisaje rural y urbano– a varios niveles.

Ver galería
Jesús Granada

Estos vestíbulos organizan el programa de habitaciones y el descanso de familiares y de médicos. Consisten en unos miradores terapéuticos que reconcilian cuerpos y espacios y proponen la complicidad de la mirada cruzada entre la ciudad histórica y la complejidad de programas de la ciudad contemporánea.

Jesús Granada
Jesús Granada

En lo que se refiere al funcionamiento, en el edificio se unen la racionalidad del programa funcional, y la bondad y amabilidad de los espacios interiores. Para ello se ha propuesto una planta muy racional, estructurada en bandas de paquetes funcionales orientados a sur. Las principales ventajas de este esquema son el acortamiento de los recorridos, el asoleo de las habitaciones y el predominio de la horizontalidad del edificio frente a la comunicación vertical.

Jesús Granada
Jesús Granada

 La planta se organiza en torno a tres patios longitudinales, uno de los cuales estructurará los accesos generales del edificio, y los otros dos la organización de las plantas de habitaciones.

Jesús Granada

Información general

Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina

AÑO

2011

Dirección

C/ Leonardo da Vinci, 20

41092 Sevilla - Sevilla

Latitud: 37.408570541

Longitud: -6.006473013

Clasificación

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Arquitectos participantes

José Morales Sánchez

Sara de Giles Dubois

Estudios de arquitectura participantes

MGM Morales de Giles arquitectos

Información aportada por

MGM Morales de Giles arquitectos

add

Ubicación

37.408570541 -6.006473013 4d442bfb-1300-4409-b1ce-91d15c9c4cba Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.