La Trufa

La Trufa es un fragmento de naturaleza construida con tierra, llena de aire. Un espacio dentro de una piedra que se posa en el terreno y que se mimetiza con el territorio. Se camufla, al emular los procesos de formación mineral en su estructura, y se integra con el medio natural al someterse a sus leyes.

Ver galería

Hicimos un agujero en el terreno, amontonando en su perímetro la tierra vegetal extraída, y obtuvimos un dique de contención sin consistencia mecánica. Luego, materializamos el aire construyendo un volumen con fardos de paja e inundamos el espacio entre la tierra y el aire construido para solidificarlo. El hormigón en masa vertido envolvió el aire y se protegió de tierra. Pasó el tiempo y retiramos la tierra, descubriendo una masa amorfa. La tierra y el hormigón intercambiaron sus propiedades. La tierra proveyó al hormigón de su textura y color, su forma y su esencia, y el hormigón le entregó a la tierra su resistencia y estructura interna.

Roland Halbe
Roland Halbe

Pero aún no era arquitectura lo que habíamos creado, habíamos fabricado una piedra. Con maquinaria de cantera hicimos unos cortes para explorar su núcleo y descubrimos la masa de su interior construida con paja, ahora comprimida por la presión hidrostática que ejerció el hormigón sobre la endeble estructura vegetal. Para vaciar el interior, llegó la ternera Paulina, que disfrutó de 50 m3 de su más rico alimento, del que se nutrió durante un año hasta que abandonó su hábitat, ya adulta y pesando 300 kg. Se había comido el volumen interior y aparecía el espacio por primera vez, restaurando la condición arquitectónica de La Trufa tras haber sido cobijo del animal y de la masa vegetal durante un tiempo largo.

Roland Halbe

La arquitectura nos sorprendió. Su ambigüedad entre lo natural y lo construido, la compleja materialidad que un mismo elemento constructivo, el hormigón en masa sin refuerzo armado, podía dotar al pequeño espacio arquitectónico a distintas escalas. Desde la textura informe de su exterior hasta la violenta incisión de un corte que revela su vocación arquitectónica, llegando a la expresión fluida de la solidificación interior del hormigón. Esta materialidad espesa, que proporciona a las paredes verticales una escala almohadillada, proviene de la dimensión de los fardos, y contrasta con la liquidez continua del techo que evoca al mar, petrificado en el dintel del marco espacial que mira de modo sublime al océano Atlántico, resaltando el horizonte como única línea tensa del espacio interior.

Para dotar al espacio de todo el confort y habitabilidad necesaria en la arquitectura, tomamos como motivo el “cabanon” de Le Corbusier, y recreamos su programa y dimensiones. Es el “cabanon de Beton” la referencia que hace de La Trufa un espacio habitable y disfrutable en la naturaleza, que nos ha inspirado y sometido. Y la lección que recibimos es la incertidumbre que nos guio en el deseo de construir con nuestras propias manos un fragmento de naturaleza, un espacio contemplativo, un pequeño poema.

Roland Halbe

Información general

La Trufa

AÑO

2010

Opción de visitas

No visitable

Dirección

15116 Cabana de Bergantinos - A Coruña

Latitud: 43.220732362

Longitud: -8.986127036

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

ACUE 2011

Arquitectos participantes

Antón García-Abril

Estudios de arquitectura participantes

Ensamble Studio

Información aportada por

Ensamble Studio

  • Plantas - Ensamble Studio
  • Proceso constructivo - Ensamble Studio
  • Iwan Baan
add

Ubicación

43.220732362 -8.986127036 61b8b82e-feb4-4259-a1cd-6dbd7972db97 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.