Living soils

 

Ver galería

Proponemos la creación de un barrio complejo, diverso, adaptable y productivo, basado en una estrategia de afectos y proximidades. Las dicotomías paisaje/ciudad, producción/servicios, son substituidas por una estrategia basada en coexistencias y sinergias.

Desvelar el paisaje

La propuesta potencia la conciencia geográfica de Vallbona revalorizando la condición hídrica del emplazamiento. El torrente Tapioles convertido en corredor ecológico intensificará el intercambio entre la sierra de Collserola, la Sierra Marina, el corredor verde del Rec Condal y el parque Fluvial del Besòs.

Suelos vivos

La trama agrícola de La Ponderosa extenderá su lógica productiva al resto del barrio, promoviendo un paisaje blando y continuo. Recuperaremos las posibilidades de un suelo vivo, en el que los ciclos de producción y consumo se acompasarán acompañados de vegetación autóctona adaptada al emplazamiento sin necesidades hídricas especiales.

Crecimiento sincronizado

Proponemos un crecimiento paulatino y sincronizado en el que los ciclos de producción y consumo van acompasados. Se extenderán las coviviendas paulatinamente, a la vez que la producción y la complejidad urbana aumenta.

Complejidad y metabolismo urbano

Se potenciará la consolidación de un barrio complejo, diverso y multiescalar, a la vez que la creación de ciclos cerrados de intercambio energéticos e hídricos con el medio.

Proceso abierto

Entendemos la propuesta como parte de un urbanismo colaborativo en el que los vecinos y habitantes participarán activamente en el diseño y gestión de los espacios. Las viviendas utilizan materiales de proximidad basados en tecnologías “low tech” que facilitan su mantenimiento.

Cooperativa productiva

Proponemos la creación de una cooperativa agrícola sostenible de productos ecológicos locales capaz de generar una economía de cercanía, producir soberanía alimentaria y con un crecimiento sostenible basado en la reducción, la reutilización y el reciclaje.

Vivir productivo

Viviendas cooperativas en cesión de uso que combinarán la producción y la residencia con zonas de taller y áreas de relación común. El diseño de las viviendas está basado en soluciones bioclimáticas adaptadas al emplazamiento.

Habitar los huertos

Entendemos los huertos como auténticas salas de estar al aire libre en los que, además de producir alimentos, otro tipo de actividades tendrán lugar, complejizando la trama y aumentando las posibilidades de uso.

Información general

Living soils

AÑO

2019

Opción de visitas

No visitable

Dirección

08010 Barcelona - Barcelona

Clasificación

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Premios

EUROPAN 15

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

add

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.