Masoveri@

Masoveri@ es un proyecto que recupera el histórico sistema de masovería que ha estructurado el territorio rural catalán durante siglos y que aún sigue presente en Sant Climent de Llobregat. El “mas” es una forma de explotación agraria integrada por edificaciones y tierras formada por una masía, edificio referencial con espacios colectivos y habitaciones, y otros volúmenes anexos destinados a los animales, al almacenaje, a la vivienda de los masovers (cuidadores), etc., todos ellos en torno a una era, una zona exterior común caracterizada por la recogida de agua y el árbol que da sombra. Alrededor se extienden los huertos que se prolongan en el campo cultivado.

Ver galería

Inspirado en este sistema, se propone la creación de microcomunidades formadas por un edificio residencial principal con habitaciones y espacios compartidos y unas viviendas privativas, organizadas alrededor de un patio. Los edificios se construyen con materiales reciclables y procuran la autoproducción de energía. Además, a cada unidad de “mas” se le asocia aproximadamente 1 ha de terreno cultivable.

Mientras que, antiguamente, el propietario encargaba al masover la explotación de la finca y la residencia a cambio de un porcentaje de los beneficios, aquí se propone que el espacio residencial se gestione mediante la cooperación, de forma que sean los propios residentes los que se encarguen del mantenimiento bajo un acuerdo contractual con la propiedad.

Según el censo, en Sant Climent el 15% de las viviendas no están habitadas y el crecimiento de la población entre 2013 y 2018 es de 37,4 hab./año, lo que significa un ritmo lento. Con esta dinámica poblacional, se contempla una población residente aproximada de 443 habitantes, lo que corresponde aproximadamente a 50 hab./ha. Sin embargo, el proyecto permite convivir con la incertidumbre, ya que su evolución está abierta a las necesidades que vayan surgiendo.

Proponemos hasta 5 espacios de masos en el área de proyecto ubicados en el punto de cambio de topografía y de forma discontinua para liberar el máximo espacio de cultivo. En el nuevo parque agrario dedicado a las cerezas existen varias rutas de enlace con el núcleo urbano tanto para vehículos como para ciclistas y peatones que pasean por la riera y por los masos. La visión a largo plazo es que este nuevo parque productivo dé lugar, paulatinamente, a la conversión del sector industrial en talleres vinculados a los productos agrarios, fomentando una economía local identitaria.

A nivel territorial, Sant Climent forma parte del área metropolitana de Barcelona, situándose a solamente 15 minutos del aeropuerto. Tomando como hilo conductor territorial la riera de Sant Climent, este sector rural se suma a los ya existentes como son la costa turística, el parque agrario del Llobregat, la zona industrial vinculada a la C-245 o las ciudades medianas como Viladecans que ofrecen servicios y equipamientos. La visión consiste en favorecer sinergias a nivel territorial revalorizando este sector rural del Garraf.

Información general

Masoveri@

AÑO

2019

Opción de visitas

No visitable

Dirección

08840 Sant Climent de Llobregat - Barcelona

Clasificación

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

EUROPAN 15

Arquitectos participantes

Anna Gutiérrez Merín

Sandra Bravo

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

Enlaces web

EUROPAN 15

add

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.