Nadando en el Río Verde

Miguel Ángel Rupérez Escribano

Enfoque general

Ver galería

Las huertas de la Ribera de Marco son entendidas en el proyecto como un espacio público, lineal y transitado, que conecta la zona norte y sur de Cáceres. El uso principalmente funcional de épocas pasadas, donde hortelanos, curtidores y molinos de aceite eran sus principales usuarios, debe actualizarse sin perder su esencia. Debe cambiar para ser accesible a cualquier persona.

Un cambio necesario, pero sin que ello suponga pérdida alguna en la capacidad para transmitir la importancia de este lugar, en la fundación y posterior desarrollo de la ciudad de Cáceres. Memoria y accesibilidad, dos ideas necesarias en la recuperación y rehabilitación de la Ribera del Marco.

Arboleda

Bajo la sombra de la arboleda podrá recorrerse la Ribera. Un espacio lineal, tangente al casco histórico de la ciudad, que conecta dos lugares cualificados, con personalidad propia, como son los nuevos crecimientos residenciales de la ciudad de Cáceres al norte, con el espacio del Lago del Marco (antes la Charca del Marco) recuperado como lugar de ocio, en el sur. Espacio variable a medida que es recorrido, en el que diversas tipologías de especies naturales de bajo y gran porte se suceden en continuidad. La Ribera se recupera como jardín público al trazado urbano de Cáceres.

Huertas

A ambos lados de la nueva arboleda, actuando como espacio de transición con el casco urbano (hacia el interior) y con el campo árido (hacia el exterior), se sitúa el sistema de huertas. Se propone su recuperación mediante la creación de cooperativas. Asociaciones de agricultores remunerados explotarían las huertas con el sobrebeneficio de los productos cultivados (espinacas, lechugas, acelgas, coliflores, coles, ajos...). Especies de uso doméstico pero al mismo tiempo de interés paisajístico.

Residencia de estudiantes

La residencia de estudiantes se ubica junto al Lago del Marco, nuevo lugar de ocio en el sur de Cáceres; manteniendo esa continuidad pretendida a lo largo de todo el proyecto. Preservando la integridad de la Ribera e intentando evitar perturbar la armonía del entorno. Aspectos como la dirección de los vientos dominantes, las diferentes orientaciones solares, o el carácter de los espacios de estudio, son tenidos en cuenta a la hora de proyectar dichos espacios de manera que barrunten las necesidades de los estudiantes y las satisfagan sin grandes gestos.

Información general

Nadando en el Río Verde

AÑO

2009

Opción de visitas

No visitable

Dirección

Rib.ª del Marco,

10003 Caceres - Cáceres

Latitud: 39.467511136

Longitud: -6.364005503

Clasificación

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

EUROPAN 10

Arquitectos participantes

Miguel Ángel Rupérez Escribano

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

Enlaces web

EUROPAN 10

add

Ubicación

39.467511136 -6.364005503 d019af41-8c31-467c-b37f-5978a888a04d No construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.