Productive Memories

Memorias que nos cuentan las configuraciones anteriores del lugar. Zonas que adquieren una intensidad particular como si en ellas se hubiera almacenado una especie de conciencia del territorio que, paciente, espera la lógica productiva venidera que despierte la economía local. El proyecto entiende que la recuperación productiva de Oliva pasa por reactivar esta identidad territorial, por consolidar lo que la diferencia del resto.

Ver galería

Se ejecutará en una intervención simultánea que abarque 3 escalas de actuación en diferentes fases, 3 huellas reinterpretadas en un código contemporáneo que se introduce en 3 nuevos modelos productivos a través de una intervención arquitectónica y urbanística en el municipio.

A escala territorial, el crecimiento urbano disperso ha desconectado toda la red biológica, poniendo en riesgo el variado ecosistema de Oliva. Con la nueva red paisajística de corredores verdes, se propone un nuevo Plan de Movilidad blanda que conecta la ciudad con su territorio. Líneas de autobús eléctrico, sendas ciclistas y peatonales preparan el ámbito para recibir el nuevo uso productivo propuesto, un turismo no estacionario, que vincule sus intereses a la preservación del medio natural. El territorio ya no es un espacio vacante entre ciudades, es un ámbito que alberga la misma actividad urbana que cualquiera de sus calles, que se vuelven permeables a sus redes biológicas.

El área urbana de Els Rajolars presenta un elevado riesgo de inundabilidad, circunstancia que se toma como oportunidades para crear una red sostenible de abastecimiento de agua ligado al sistema de espacios públicos. Proponemos una reconfiguración de la estructura de suelos, duplicando el área permeable y manteniendo la huella edificatoria. El suelo se regenera a través de especies leguminosas micorrizadas que recuperan el suelo sin fertilizantes y permiten la nueva plantación de vegetación productiva. La red de agua abastece un jardín natural que se aleja de los artificios de la naturaleza domesticadas de la ciudad.

De cada especie se obtiene un producto que al final de su vida útil se recicla en un ciclo cerrado de materia y energía. un espacio público de calidad donde la productividad se vincula al bienestar ambiental. Elementos que constituyen la memoria de un paseo paisaje industrial; chimeneas paramentos con celosía cerámica y el contorno de las siluetas a dos aguas definen la imagen homogénea tan característica del ámbito. Ya reedificado, densificado y reconectado, no olvida el paisaje cerámico que definía su identidad.

Las demoliciones selectivas dan lugar a un nuevo escenario urbano, capaz de albergar usos temporales hasta su transformación programática definitiva, una mezcla de usos residenciales y productivos, que rompe en el binomio trabajo-vivienda del urbanismo tradicional. Espacios flexibles construidos conjuntamente, capaces de albergar talleres y dando lugar a nuevas sinergias entre el uso residencial y productivo.

Información general

Productive Memories

AÑO

2019

Opción de visitas

No visitable

Dirección

P.º de los Ladrillares,

46780 Valencia - València

Latitud: 38.911294906

Longitud: -0.119786033

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

EUROPAN 15

Estudios de arquitectura participantes

Terrario Arquitectura

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

add

Ubicación

38.911294906 -0.119786033 902be999-ce64-4dea-8b4d-d586978663de Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.