Pueblo de Colonización de Cañada de Agra

José Luis Fernández del Amo Moreno

Ocupa un solar sensiblemente rectangular en dirección norte-sur. Las principales características a destacar son el importante desnivel de quince metros entre el este y el oeste y la ausencia total de vegetación. El trazado urbanístico se plantea con el criterio de separar el tráfico rodado del peatonal. Las calles para vehículos siguen aproximadamente las curvas de nivel, con la explanación de cada manzana en bancales a diferentes alturas, de manera que la parcela destinada a cada colono se parte en dos niveles para conservar la rasante de acceso a las dependencias agrícolas y la rasante de la vivienda a la zona arbolada interior. Una ronda perimetral une por los extremos las calles de carros.

Ver galería

La vivienda de colono se sitúa en una parcela de 15 m de fachada y 35 m de profundidad, con una superficie de 525 m2. Las dependencias agrícolas se colocan en la fachada opuesta y disponen de acceso independiente. Tanto una como otra se colocan en una esquina del solar y nunca se adosan con la colindante. Todas son de estas, la del tipo D se desarrollan según un esquema lineal. Las cubiertas son inclinadas a una o dos aguas y se utilizan elementos compositivos a base de porches, terrazas o balconeras. Las viviendas de obreros ocupan parcelas más pequeñas de 10 m de fachada y 20 de fondo y todas son de dos plantas. La superficie construida de estas viviendas oscila entre 91 y 97 m2.tres dormitorios y de una o dos plantas. La superficie construida oscila entre 90 y 120 m2.

Kindel, vía Fernández del Amo Arquitectos
Kindel, vía Fernández del Amo Arquitectos

Los accesos a las viviendas están retranqueados respecto a la alineación de la fachada de forma que se origina un pequeño jardín abierto a la calle. La entrada siempre está protegida por un porche. Con fecha 1 de abril de 2015 el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha declara el pueblo de Villalba de Calatrava, Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Conjunto Histórico.

Kindel, vía Fundación Alejandro de la Sota y MITMA

Información general

Pueblo de Colonización de Cañada de Agra

AÑO

1963

Estado

Obra protegida

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

02409 Cañada de Agra - Albacete

Latitud: 38.467914876

Longitud: -1.697504611

Materiales construcción

Piedra

Ladrillo

Superficie construida

más de 20000 m²

Arquitectos participantes

José Luis Fernández del Amo Moreno

Información aportada por

Fundación Alejandro de la Sota

Fundación DOCOMOMO Ibérico

Fernández del Amo Arquitectos

  • Ayuntamiento, clínica y vivienda para el médico - Fernández del Amo Arquitectos
  • Fernández del Amo Arquitectos
  • Kindel, vía Fernández del Amo Arquitectos
  • Kindel, vía Fundación Alejandro de la Sota y MITMA
add

Ubicación

38.467914876 -1.697504611 1819637d-dc20-49c9-9421-eda1634005c8 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.