Puente del Alamillo y viaducto de La Cartuja

La Expo 92 brindó a las autoridades de Sevilla la oportunidad de mejorar las infraestructuras de la ciudad y su entorno en la provincia de Andalucía. El puente del Alamillo se extiende 200 m sobre el río y está conectado a un viaducto para automóviles, ciclistas y peatones que cruza la isla de La Cartuja.

Ver galería
José Miguel Hernández Hernández

El viaducto de La Cartuja, de 526,5 m de longitud, se construyó como puerta de acceso norte al recinto de la Expo 92. Es una estructura continua con una parte inferior abovedada y niveles superpuestos: un nivel superior, de unos 22 m de ancho, para el tráfico vehicular, y dos niveles inferiores para peatones y bicicletas, de 4,4 m de ancho. Cada una de sus dos calzadas de 10 m sobresale 5 m de la parte superior de la estructura, de forma que proporciona sombra a los peatones del paseo en voladizo que se encuentra debajo.

José Miguel Hernández Hernández
José Miguel Hernández Hernández

La estructura recibe luz a través de tres hileras continuas de pozos de luz circulares, una a lo largo de la corona de la bóveda entre las dos calzadas y las otras dos laterales, entre la calzada y los paseos.

José Miguel Hernández Hernández
Santiago Calatrava Architects & Engineers

El puente del Alamillo, de 250 m de largo, con una arcada máxima de 200 m, se caracteriza hacia la isla de La Cartuja por un pilón de 142 m de altura e inclinado 58 grados sobre la horizontal. El pilón aguanta el puente con trece pares de cables. El pilón se construyó levantando segmentos del armazón de acero en su lugar con una gran grúa de alta capacidad; después se soldaron y se rellenaron con hormigón armado. El peso del pilón es suficiente para contrarrestar la plataforma, por lo que no se requieren tirantes traseros. Este nuevo tipo de puente atirantado, que sustituye el peso de un pilón inclinado por un juego de tirantes, crea un diálogo de equilibrio entre pilón y plataforma.

José Miguel Hernández Hernández

Este concepto se remonta a la escultura de 1986 de Calatrava titulada “Running Torso”, en la que cubos de mármol apilados inclinados se equilibran con un cable tensado. La plataforma del puente consta de una columna hexagonal de vigas de caja de acero a la que se unen los tirantes. Las alas de acero, que sostienen la plataforma a ambos lados, están en voladizo fuera de la columna, cuyo lado superior de 3,75 m de ancho, elevado unos 1,6 m sobre el nivel de la carretera, sirve como acera elevada y como ruta ciclista entre carriles de circulación separados. La viga cajón y los elementos de la plataforma de la carretera en voladizo se construyeron inicialmente sobre una cimbra continua, apoyada sobre el lecho del río, en su mayor parte seco.

Alamillo es inusual, porque se cruza dos veces el mismo río. Como respuesta a la demanda natural de simetría, inicialmente se propusieron dos puentes para salvar los dos tramos del río. Los puentes espejados, con sus pilones inclinados uno hacia el otro, separados por aproximadamente 1,5 km y conectados por el viaducto de La Cartuja, habrían sugerido un enorme triángulo, con su vértice en lo alto del cielo. Por varias razones, se optó por una solución asimétrica y solo se construyeron el puente sobre el meandro de San Jerónimo y el viaducto.

Información general

Puente del Alamillo y viaducto de La Cartuja

AÑO

1991

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Pte. del Alamillo, s/n

41015 Sevilla - Sevilla

Latitud: 37.413361757

Longitud: -5.990268588

Clasificación

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

ACUE 1992

Arquitectos participantes

Santiago Calatrava Valls

Estudios de arquitectura participantes

Santiago Calatrava Architects & Engineers

Información aportada por

EUMies Award

add

Ubicación

37.413361757 -5.990268588 993264e3-f56e-4e83-84ae-7719cf13fb9a Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.