Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía

Ignacio Laguillo Díaz

La villa de Fuentes de Andalucía está situada en el corazón del valle del río Guadalquivir. Además de su singularidad cultural y monumental, presenta un gran interés paisajístico y una relación histórica con la agricultura.

Ver galería

Un soberbio ayuntamiento de estilo neoclásico se alza en la plaza de España, principal espacio público de la localidad. Construido a finales del siglo XVIII con proyecto del arquitecto madrileño Ventura Rodríguez, el edificio sustituyó al anterior, dañado por el terremoto de Lisboa de 1755.

Fernando Alda
Fernando Alda

Debido a las diferentes crisis económicas y a los tiempos de pandemia, el encargo acabó adaptándose a presupuestos ajustados y a necesidades reales: restaurar el edificio histórico, diseñar su conexión con varias estructuras más recientes dispuestas detrás de él y cerrar el programa funcional del nuevo complejo resultante. Como parte de un tejido urbano homogéneo, íntegramente catalogado como patrimonio, contiene, en las proximidades, varios hitos monumentales de indudable valor histórico.

Fernando Alda

El ala de conexión nueva se dispone a lo largo de una calle lateral ascendente. Se presenta con una fachada hermética a la calle, mientras que en el lado opuesto limita con un patio interior abierto a los usuarios. El ala añadida contiene un nuevo zaguán en planta baja, transparente hacia el patio interior, que da acceso, por un lado, a las zonas representativas y, por otro, a los servicios para el público, para lo que atraviesa un espacio a doble altura y se adaptan los cambios de nivel entre ambos. En la planta superior, un recorrido conecta directamente las oficinas técnicas con las administrativas a través de una sucesión de patios. Estas logias alternas, ahuecadas en los dos frentes opuestos, introducen vanos que aligeran su impacto masivo y reducen su contacto con el edificio de Ventura Rodríguez.

El carácter público y abierto de la propuesta se ve reforzado al permitir el acceso público a sus cubiertas. Dentro de este entorno protegido, el proyecto persigue brindar un espacio amigable para quien lo visita, con caminos que unen los campanarios y miradores de la villa que se elevan en numerosos lugares para disfrutar del paisaje agrícola que la rodea.

Fernando Alda
Ignacio Laguillo Díaz

Al rendir homenaje a la honestidad constructiva y la austeridad ornamental del edificio histórico, se establece un puente entre pasado y presente mediante el uso de materiales y técnicas constructivas. Gran parte de la materialidad del conjunto se encomendó a los revestimientos de mortero de cal natural que, en el caso de sus fachadas, incorporan semillas y restos vegetales que evocan la relación histórica del municipio con el territorio agrícola circundante.

Fernando Alda

Información general

Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía

AÑO

2022

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

C/ Fernando de Llera, 3

41420 Fuentes de Andalucia - Sevilla

Latitud: 37.46225921

Longitud: -5.34815032

Clasificación

Materiales construcción

Mármol

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

XVI BEAU

Arquitectos participantes

Ignacio Laguillo Díaz

Información aportada por

XVI BEAU

Enlaces web

XVI BEAU

  • Ignacio Laguillo Díaz
add

Ubicación

37.46225921 -5.34815032 a65e83bf-bcb8-4fed-9b6b-dc354858be76 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.