Rehabilitación y ampliación del Palau de la Música

Nuestro proyecto de reforma del palacio –uno de los más importantes testimonios del modernismo catalán, proyectado por Lluis Domènech i Montaner– se basa en la terminación de la iglesia antigua, construida parcialmente según un proyecto neoclásico de los años cuarenta.

Ver galería
Òscar Tusquets Blanca

La reducción de la longitud de la nave, excesiva para sus necesidades, nos permitió liberar un espacio tras el ábside en el que se sitúa una placita de acceso al palacio y una torre de ampliación del mismo. Esta nueva construcción resolvía con tranquilidad todas las deficiencias de servicios del actual edificio y nos permitió liberar al palacio de las sucesivas modificaciones que han ido enmascarando la obra original de Domènech. El nuevo acceso atraviesa el antiguo patio –hoy acristalado– haciendo realidad el sueño de Domènech: proyectar un edificio aislado –como parece desde dentro– tratando este patio, antes invisible, como la fachada simétrica que da a la calle.

Òscar Tusquets Blanca
Òscar Tusquets Blanca

La creación de la placita es básica, pues permite un nuevo acceso a la sala y la aparición de una tercera fachada del auditórium formada por el patio, tratado por Domènech con el mismo carácter que la fachada longitudinal.

I BEAU
I BEAU

Los cambios más importantes en el interior del palacio se presentan con la planta baja, con la creación de un gran foyer con dos entradas y dos escaleras, la nueva situada en el patio restaurado y vidriado. Con la recuperación del patio, la sala recibe luz simétrica de las vidrieras de las fachadas. La sala, ampliado el escenario, se parece más a la proyectada por Domènech i Montaner que a la existente antes de la intervención.

Òscar Tusquets Blanca

La torre es un ejemplo de nuestro interés en introducir las artes aplicadas en la arquitectura. Diez años más tarde de la primera intervención se consiguió el traslado total de la iglesia vecina, lo que posibilitó nuestra aportación más trascendental al monumento: otorgar una nueva fachada al palacio, abriendo totalmente a la nueva plaza el riquísimo patio lateral de Domènech.

Domènech soñó con un edificio exento; y nosotros, un siglo más tarde, hicimos realidad su sueño. Así como en la cara norte de la plaza habíamos levantado un edificio para los músicos (camerinos, biblioteca); en la cara sur levantamos uno para el público y la escuela de música. Y bajo la nueva plaza, una sala para 540 espectadores dotada de nuevas tecnologías que tanto precisaba el palacio.

Información general

Rehabilitación y ampliación del Palau de la Música

AÑO

2010

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

C/ Palau de la Música,

08003 Barcelona - Barcelona

Latitud: 41.387659817

Longitud: 2.175309409

Clasificación

Superficie construida

501 - 5000 m²

Arquitectos participantes

Carles Díaz Gómez

Oscar Tusquets Blanca

Estudios de arquitectura participantes

Tusquets, Diaz & Assoc.

Información aportada por

Oscar Tusquets Blanca y TDA Arquitectura y Urbanismo

add

Ubicación

41.387659817 2.175309409 677e3398-50e0-45c3-a1f0-c60694a910c2 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.