Sede del COA de Sevilla

Desde la iglesia de San Pedro hasta la catedral se desarrolla la trama urbana más característica de Sevilla. La cirugía de la calle Imagen, resultado de la introducción del trafico actual en la vieja ciudad, plantea unos problemas urbanos particularmente significados en el solar objeto del concurso. Limita este al este con la plaza del Cristo de Burgos, la cual se ve reducida por los coches aparcados o en circulación a una isla alargada en la que juegan los niños, bajo unos árboles magníficos. Las fachadas a esta plaza, de calidad en su conjunto y preciosas en algunos casos, como en el palacio de la calle Descalzos, cierran bien el espacio excepto al norte, donde solo los magníficos magnolios consiguen suavizar el desorden que el trafico provoca, al destruir el espacio de la plaza de San Pedro y aislar su iglesia de la antigua plaza de Arguelles.

Ver galería

El solar del concurso y el contiguo, ahora aparcamiento, refuerzan la desolación de este punto. Es, pues, muy importante que el edificio que se construya mantenga el carácter de la plaza del Cristo de Burgos y al propio tiempo construya un decidido frente ante la calle Imagen y su tráfico. Habrá de ser charnela entre las cuatro alturas y los jardines de un lado y los coches y los seis pisos de otro. En este análisis del entorno urbano y de la obligatoriedad de no construir en un 25% de la superficie del solar, surge nuestra propuesta. Tomamos la diagonal del solar como frontera ideal entre las seis y cuatro alturas. Aparece así, retóricamente, la esquina frente a las calles Almirante, Apocada y Dona María Coronel. Contra este macizo se protege un patio abierto a fachada, cuya valla se alza simbólicamente hasta la altura de cuatro pisos. Tanto en esta fachada como en las demás se toma de la tradición sevillana las grandes dimensiones de sus huecos.

Foto 3 - Gabriel Ruiz Cabrero, Enrique Perea Caveda

Información general

Sede del COA de Sevilla

AÑO

1983

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Plza. Cristo de Burgos, 35

41003 Sevilla - Sevilla

Latitud: 37.392164068

Longitud: -5.989982531

Clasificación

Materiales construcción

Ladrillo

Vidrio

Hormigón

Sistema constructivo

Entramado perimetral de finos perfiles metálicos complementado con el núcleo central y dos pilares de hormigón, así como nervios, vigas y forjados de losa maciza de hormigón.

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

I BEAU

Arquitectos participantes

Enrique Perea Caveda

Gabriel Ruiz Cabrero

Información aportada por

I BEAU

Enlaces web

I BEAU

  • Foto 1 - Gabriel Ruiz Cabrero, Enrique Perea Caveda
  • Croquis perspectiva del concurso - II BEAU
  • Axonométrica del proyecto - II BEAU
  • Foto 2 - Gabriel Ruiz Cabrero, Enrique Perea Caveda
  • Foto 4 - Gabriel Ruiz Cabrero, Enrique Perea Caveda
  • II BEAU
add

Ubicación

37.392164068 -5.989982531 f2ab89dc-7592-4ecd-8e3e-4f2bd5f621b3 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.