Torre de Collserola

Una torre convencional de hormigón armado habría requerido un eje con una base de 25 metros de diámetro para alcanzar la altura requerida de 288 metros. Tras un análisis de precedentes, incluidos puentes colgantes y técnicas de construcción naval, surgió un concepto estructural completamente nuevo: un tubo híbrido de hormigón y acero, con un diámetro de base de solo 4,5 metros, que minimiza el impacto de las torres en la ladera de la montaña.

Ver galería
Foster + Partners

Las cubiertas del equipo están suspendidas del eje por tres armaduras primarias y reforzadas por cables de Kevlar, que son transparentes a las señales de transmisión. El equipo se instala o retira mediante un elevador, y una grúa en la parte superior del mástil iza las antenas en su lugar. La flexibilidad inherente garantiza que la torre pueda responder a un futuro de telecomunicaciones en rápida evolución.

Foster + Partners

Información general

Torre de Collserola

AÑO

1988

Dirección

Cr. de Vallvidrera al Tibidabo,

08017 Barcelona - Barcelona

Latitud: 41.417305539

Longitud: 2.1142958432

Clasificación

Materiales construcción

Acero

Hormigón

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Arquitectos participantes

Norman Foster

Estudios de arquitectura participantes

Foster + Partners

  • Foster + Partners
  • Foster + Partners
add

Ubicación

41.417305539 2.1142958432 d7b8506a-e0e1-4fdb-8ebc-d80b40512125 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.