Décadas

1990-1999

Itinerario

La de 1990 es una década enmarcada por grandes eventos, arquitecturas espectaculares e infraestructuras colosales. Inevitablemente, en sus inicios recordamos la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, dos eventos que dirigieron la atención mundial hacia España y que sirvieron para impulsar transformaciones urbanas de enorme calado en que los edificios de autor jugaron un papel emblemático.

Resulta imposible seleccionar obras entre un repertorio tan amplio de arquitecturas extraordinarias, pero podemos visitar la Estación de Santa Justa y la Torre de Collserola como testigos fieles de los efectos más duraderos que nos dejarían dichos eventos: la aceleración de la movilidad y la expansión de las comunicaciones y la información como soportes maestros de una sociedad globalizada.

Itinerario comisariado por

Lluis Juan Liñán

Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Medios de transporte

Virtual
Torre de Collserola
Torre de Collserola - Foster + Partners
Estación de Santa Justa
Estación de Santa Justa - Duccio Malagamba

Se podría decir que las dos obras que recordamos al final de la década condensaron en su arquitectura estos mismos efectos. El Kursaal de San Sebastián y, sobre todo, el Museo Guggenheim de Bilbao se construyeron como iconos altamente reconocibles con la capacidad de movilizar grandes flujos de personas y de información. Tanto es así que el museo bilbaíno generó su propio efecto: el ‘efecto Guggenheim’, marca registrada de la capacidad de la arquitectura de autor para transformar zonas enteras de una ciudad y símbolo de referencia para todas aquellas ciudades que, a partir de entonces, apostarían por los edificios icónicos como instrumento de desarrollo.

Museo Guggenheim de Bilbao
Museo Guggenheim de Bilbao - Naotake Murayama from San Francisco, CA, USA, CC BY 2.0

El peso cultural asumido por estas arquitecturas espectaculares no limitó la promoción de otro tipo de obras de menor impacto simbólico, sino que, al abrigo del optimismo económico y de la atención arrastrada por estos eventos, la arquitectura de autor se multiplicó por todos los estratos de la construcción pública. Así, por cada pabellón y centro de alto rendimiento encontraremos en esta década instalaciones deportivas de menor envergadura que, como el Polideportivo en Simancas o el Centro de natación de San Fernando de Henares, se construyeron con una ambición que nada tiene que envidiar a la de las grandes obras levantadas en Sevilla o Barcelona.

Polideportivo de Simancas
Polideportivo de Simancas - Hisao Suzuki

De forma similar, por cada uno de los grandes museos levantados en la cornisa cantábrica descubriremos equipamientos culturales como el Centro Cívico Lakua, la Casa de la Cultura de Ciempozuelos o el Museo Provincial de Arqueología y Bellas Artes de Zamora que, a pesar de su mayor humildad de recursos, desplegaron una arquitectura de enorme impacto en su contexto.

Museo Provincial de Arqueología y Bellas Artes de Zamora - Luis Asín

Fuera del marco delimitado por los emblemas construidos de la década encontramos obras cuyo carácter e interés se basó, curiosamente, en la invisibilidad y la integración en el lugar. En esta línea destacamos numerosas intervenciones patrimoniales que se insertaron en edificios históricos para desarrollar nuevos equipamientos públicos. Obras como la Biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra o la Restauración del Hospital del Rey de Melilla nos recuerdan la relevancia de prestar atención al extenso patrimonio histórico de nuestro país, continuando con el interés por este campo cultivado en la década anterior.

Propio de esta década, no obstante, es un renovado interés sobre el paisaje y su relación con la arquitectura. Así, el trabajo con el espacio público define a muchas de las obras más destacadas de los años 90, obras que, pese a su menor visibilidad, transformaron por completo la manera en que experimentamos las zonas compartidas de nuestras ciudades. En este sentido, la renovación del Passeig Marítim de Gavà o el Jardín Botánico de Barcelona son testigos de una sensibilidad que encontraría su colofón en el Cementerio de Igualada, una obra en que la arquitectura y el paisaje se funden, al igual que el cuerpo y la tierra se juntan al término de la vida.

Planta del Cementerio de Igualada
Planta del Cementerio de Igualada - Estudio Carme Pinós

 

Ubicación

Estación de ferrocarril de Alta Velocidad Santa Justa 94088d8a-89bb-4ae6-b390-1ba9b0882a10 Construida False Torre de Collserola d7b8506a-e0e1-4fdb-8ebc-d80b40512125 Construida False Kursaal Auditorio y Centro de Congresos 917319a6-ee6c-4ffb-9446-98444453469b Construida False Polideportivo en Simancas bbb1792a-35ee-4b81-baf8-230a4a7f58cd Construida False Centro de Natación f11818d9-de92-4ee7-a3ac-b0863e5968a1 Construida False Centro Cívico Lakua 33c8bc1b-9abd-4a01-b539-1c58ba7a116a Construida False Casa de la Cultura de Ciempozuelos 6043d6e2-f3ae-4764-9407-4101661d5d1d Construida False Museo Provincial de Arqueología y Bellas Artes de Zamora d59a47ed-0042-433b-b928-9a9a5ab2b92c Construida False Biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra. Adecuación del Depósito de las Aguas 71a9e053-9350-4a37-ad5e-fe2f2f440d72 Construida False Restauración del Hospital del Rey 2e679dd1-2d94-4a47-aff2-56ca5bcd7bc6 Construida False Passeig Marítim de Gavà 1d9e5915-d8f2-490b-9422-74b4ed058c89 Construida False Jardín Botánico de Barcelona 4a1475e3-ea98-4e87-a85d-e9db60dc1cc1 Construida False Cementerio de Igualada 242382ab-3119-48ec-a234-0e9806e3491b Construida False Palacio de los Deportes de Badalona abe889ca-210c-4879-a3f4-2ed81724866a Construida False Pabellón de la Navegación en la Expo 92 de626228-2424-4fb1-8a56-4d33aee1d748 Construida False Obras en el Castillo de Bellver 4cfb1866-74b3-4dc6-8193-56c91d9ad1bb Construida False
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
No construida

Autores/as

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.