VI BIAU

Habitar el territorio desde la tierra y el mundo

En esta ocasión los profesionales reunidos en Lisboa articularán sus debates y propuestas en torno a la cuestión de "Habitar el Territorio", eje conceptual de la VI Bienal Iberoamericana.

En un momento en el que la lucha contra la destrucción del territorio derivada de la sobreutilización de los recursos naturales se ha convertido en una política estratégica para muchos gobiernos, parece oportuno abrir un debate sobre los límites del crecimiento del fenómeno urbanizador, la puesta en valor del medio físico como patrimonio común, la incidencia de las nuevas dotaciones imprescindibles de infraestructuras y vivienda social, el tratamiento de las periferias urbanas y el valor de la ordenación territorial como disciplina reguladora de la actividad del sector.

Por tanto, esta VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo deberá valernos para analizar todo lo que, en los dos últimos años en la obra, en la cultural editorial, en los proyectos de investigación y en la actividad de arquitectos jóvenes, mujeres y estudiantes trabajando en la red, se ha desarrollado en cada país iberoamericano bajo la perspectiva de una visión de "Habitar el Territorio".

add
Directores de VI BIAU

Carolina Mojica - Coordinadora del Concurso de Ideas en la Red “Mujeres Arquitectas y Urbanistas Iberoamericanas”
José Luis Cortes - Comisario de la Muestra de Jóvenes Arquitectos Iberoamericanos
Eva María Álvarez Isidro - Coordinadora del Concurso de Ideas en la Red para estudiantes

+info:

http://www.bienalesdearquitectura.es/index.php/es/vi-biau
CONVOCA: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana

RESULTADOS

Por categorías

  • Museo Arqueológico de Almería
    Museo Arqueológico de Almería Ver Ficha obra
  • Parque Biblioteca Pública España
    Parque Biblioteca Pública España

Jurado

México : Antonio Toca Uruguay : Nelson Inda España : Beth Galí Camprubí España : Juan Miguel Hernández de León Brasil : Rosa Grena Portugal : Ricardo Carvalho

  • Parc Torrent d'en Farré
    Parc Torrent d'en Farré Ver Ficha obra
  • Praça Dedé Caxoas Praça Turca
    Praça Dedé Caxoas Praça Turca

  • El proyecto urbano en España. Génesis y desarrollo de un urbanismo de los arquitectos
    El proyecto urbano en España. Génesis y desarrollo de un urbanismo de los arquitectos
  • La ciudad: paraíso y conflicto
    La ciudad: paraíso y conflicto
  • Le poeme de l'Angle droit (voI. I). Le Corbusier y la síntesis de las artes. El poema del ángulo recto (vol. II)
    Le poeme de l'Angle droit (voI. I). Le Corbusier y la síntesis de las artes. El poema del ángulo recto (vol. II)
  • Density nueva vivienda colectiva / New colective housing
    Density nueva vivienda colectiva / New colective housing
  • El espacio sagrado en la arquitectura española contemporánea
    El espacio sagrado en la arquitectura española contemporánea
  • Redes metropolitanas
    Redes metropolitanas
  • Legado 01. Ramón Vázquez Molezún
    Legado 01. Ramón Vázquez Molezún
  • Las Líneas del patrimonio histórico
    Las Líneas del patrimonio histórico
  • Mudéjar hispano y americano. Itinerarios culturales mexicanos
    Mudéjar hispano y americano. Itinerarios culturales mexicanos
  • Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid zona Sur. Tomos: IX, X, XI, XII y XIII
    Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid zona Sur. Tomos: IX, X, XI, XII y XIII
  • Espais metropolitans 2000-2004 Actuaciones, projectes i estudis de l'Área metropolitana de Barcelona
    Espais metropolitans 2000-2004 Actuaciones, projectes i estudis de l'Área metropolitana de Barcelona
  • A + T. nº 23 nueva materialidad I. nº 24 nueva materialidad II
    A + T. nº 23 nueva materialidad I. nº 24 nueva materialidad II
  • Future arquitecturas 4, 5 y 6
    Future arquitecturas 4, 5 y 6
  • BASA. Revista del Colegio de Arquitectos de Canarias. Nº 28 Canarias, turismo y ficción;
    BASA. Revista del Colegio de Arquitectos de Canarias. Nº 28 Canarias, turismo y ficción;
  • BASA. Revista del Colegio de Arquitectos de Canarias. Nº 29 escenarios domésticos
    BASA. Revista del Colegio de Arquitectos de Canarias. Nº 29 escenarios domésticos
  • Atlas histórico de Bogotá 1538 - 1910; Atlas histórico de Bogotá 1911- 1948
    Atlas histórico de Bogotá 1538 - 1910; Atlas histórico de Bogotá 1911- 1948
  • Bitácora Arquitectura n° 11 a 15
    Bitácora Arquitectura n° 11 a 15
  • Autogobierno, El Arquitecto, Anuario 1922-3, Arquitectura y lo demás, Traza
    Autogobierno, El Arquitecto, Anuario 1922-3, Arquitectura y lo demás, Traza

Jurado

España : Elia Gutiérrez Mozo España : Fernando Vegas Portugal : Ana Tostões Brasil : Hugo Segawa México-Uruguay : Julio Gaeta Argentina : Mario Sabugo Brasil : Abilio Guerra Argentina : Ramón Gutiérrez

  • Mariano Arana
    Mariano Arana
  • Ricardo Legorreta
    Ricardo Legorreta

  • La huella del agua en Buenos Aires y Ciudad de México. conformación morfológica. desestructuración urbana. proyectos articuladores para el nuevo siglo
    La huella del agua en Buenos Aires y Ciudad de México. conformación morfológica. desestructuración urbana. proyectos articuladores para el nuevo siglo
  • La construcción de la habitabilidad en el territorio del desierto. Los casos de comodoro Rivadavia (Argentina) y Chuquicamata (Chile)
    La construcción de la habitabilidad en el territorio del desierto. Los casos de comodoro Rivadavia (Argentina) y Chuquicamata (Chile)
  • Preservacao do patrimonio e requalificacao urbana: Sao Miguel das Missoes, Rio Grande do Sul
    Preservacao do patrimonio e requalificacao urbana: Sao Miguel das Missoes, Rio Grande do Sul
  • Ecotonos urbanos: nueva identidad de las periferias desfiguradas y límite para la dispersión territorial. La barranca de oblatos en Guadalajara, México
    Ecotonos urbanos: nueva identidad de las periferias desfiguradas y límite para la dispersión territorial. La barranca de oblatos en Guadalajara, México
  • Capitalidade e poder
    Capitalidade e poder

Jurado

España : Víctor Pérez Escolano Portugal : Duarte Cabral de Melo Brasil : Paulo Bruna Portugal : João Cabral Argentina : Roberto Fernández España : Rosa Cervera España : Elia Gutiérrez Mozo

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.