Viviendas sociales en Ibiza

RipollTizon Estudio de Arquitectura (1)

El edificio se emplaza en el límite entre la zona residencial del puerto deportivo de Ibiza y un área de terrenos inundables y de cultivo, un paisaje sin orden aparente resuelto a partir de volumetrías aisladas de imágenes dispares. Se pretende huir de lo que el entorno inmediato representa y construir un edificio cuya identidad se vincule al clima y al modo de vida de la isla. El proyecto se sirve de las casas payesas ibicencas como ejemplo de arquitectura que responde al lugar: muros blancos y aberturas controladas con protecciones solares, porches y espacios de sombra; construcciones que se perciben volumétricamente como una suma de pabellones debido a su crecimiento en el tiempo según las necesidades espaciales de quien las habita. Esta manera de construir apilando, sumando o añadiendo módulos se toma como referencia y punto de inicio para el desarrollo de la propuesta.

Ver galería

Para cumplir la normativa urbanística, el edificio debía inscribirse en una envolvente piramidal cuyo contorno se determinase en función de su altura y distancia a medianeras. A ello deben su existencia algunos de los edificios pirámide que se encuentran en la zona. El volumen construido se aproxima en lo posible a esa envolvente máxima para liberar un vacío en el corazón del edificio. El espacio interior creado así respira en varias direcciones a través de huecos enlazados, patios y porches, al tiempo que organiza los espacios comunitarios y los de circulación, relación y acceso a las viviendas.

José Hevia
José Hevia

Un total de 19 viviendas se reparten entre las cinco plantas superiores. Todas ellas cuentan con un mínimo de dos orientaciones, lo que garantiza una correcta iluminación, asoleo y ventilación cruzada natural, y conduce a que la calificación energética del edificio sea excelente (A).

José Hevia

La construcción se hace al apilar, sumar y añadir una vivienda sobre otra para obtener un conjunto final poroso y permeable a la luz y a la brisa, un sistema de viviendas que evita una agrupación sistemática de rígidas unidades tipo.

La tipología de vivienda se genera a partir de un módulo base de medidas cuadradas (con sala de estar, comedor y cocina) al que se adosan otros módulos menores —uno, como extensión para la sala; otros, los que contienen los dormitorios y zonas húmedas—. Las diferentes combinaciones de estos módulos crean, según el número de dormitorios requerido, el catálogo de viviendas para construir el edificio.

José Hevia
RipollTizon Estudio de Arquitectura

El sistema propuesto, estricto en las leyes que lo rigen, conduce a una tipología de viviendas versátil que permite la adaptación de las diferentes unidades a situaciones particulares, sin renunciar por ello a la estandarización de aspectos que toda vivienda de protección oficial requiere.

José Hevia

Información general

Viviendas sociales en Ibiza

AÑO

2022

Dirección

C/ de Xarch, 15

07800 Ibiza - Illes Balears

Latitud: 38.918179368

Longitud: 1.446621664

Clasificación

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Arquitectos participantes

Juan Manuel Tizon Garau

Pep Ripoll Vaquer

Estudios de arquitectura participantes

RipollTizon Estudio de Arquitectura

Información aportada por

XVI BEAU

  • RipollTizon Estudio de Arquitectura
add

Ubicación

38.918179368 1.446621664 d2633328-b1ff-4944-9f09-c2409fce7d73 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.