Viviendas sociales y de realojo en el Monte Hacho

El conjunto a edificar consta de 127 viviendas de protección oficial, de las cuales 41 son unifamiliares, y el resto se distribuyen a lo largo de las seis torres del proyecto, cada una de las cuales se clava en cada una de las antiguas excavaciones de la cantera. Para la implantación de las viviendas unifamiliares, debido a la fuerte topografía y a la estructura rocosa del terreno, se ha intentado “arañar” lo mínimo posible el suelo que disponemos, introduciéndose así la roca dentro de la vivienda, y la vivienda dentro de los pequeños fosos de la cantera preexistente. Con la necesidad de protegerse contra el viento, aparece el concepto de “vivienda nicho”.

Ver galería

La casa no puede ofrecer la fachada directamente contra el viento; debería construir su propia barrera, al mismo tiempo que se relaciona con el exterior. El resultado es que el espacio que dejamos libre es tan importante como el que se ocupa. Las seis torres del proyecto emergen del racimo de viviendas antes descrito, no en vano son la suma en vertical de los paquetes funcionales que conforman a las viviendas unifamiliares (paquete de dormitorios y paquete de cocina-salón). Estos paquetes funcionales se disponen libremente sobre el plano del suelo, forzando diagonales espaciales hacia el exterior que pretenden capturar el paisaje del estrecho de Gibraltar.

Jesús Granada

Información general

Viviendas sociales y de realojo en el Monte Hacho

AÑO

2009

Dirección

Ctra. Monte Hacho,

51005 Ceuta - Ceuta

Latitud: 35.89121711

Longitud: -5.296481639

Clasificación

Materiales construcción

Acero

Hormigón

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Premios

FAD 2011

Estudios de arquitectura participantes

MGM Morales de Giles arquitectos

Información aportada por

MGM Morales de Giles Arquitectos

  • Jesús Granada
  • Jesús Granada
  • Jesús Granada
  • Jesús Granada
  • Jesús Granada
  • Jesús Granada
add

Ubicación

35.89121711 -5.296481639 d3fc9f8f-0c3d-482d-b139-1ec59b1c287f Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.