156 viviendas para jóvenes en residencia transitoria

A mediados de 2005 el Ayuntamiento de Parla, con la colaboración de la Oficina de Concursos del COAM, convoca un concurso novedoso en su planteamiento: 826 viviendas distribuidas en 6 parcelas de equipamiento público. Son viviendas de alquiler para jóvenes, optimizando en 35 m2 útiles su superficie para dar cabida al mayor número de viviendas en el suelo disponible. Y, además, adjudican el derecho de superficie a empresas privadas que costean el concurso, la construcción y la explotación de los alquileres, reduciendo la aportación del Ayuntamiento a la gestión del suelo público y elección de adjudicatarios.

Ver galería
Miguel de Guzmán

Nuestra propuesta fue una de las seis ganadoras y teníamos que incluir exactamente 156 viviendas, que eran las que nos correspondían en el Plan. En el concurso, ya desde el propio lema “Construir situaciones”, partíamos de los postulados situacionistas de los años cincuenta. En sus textos nos enseñaron a entender la ciudad desde la experiencia individual. Quedaban atrás planteamientos exclusivamente funcionalistas; interesaban aspectos que fuesen más allá de parámetros dimensionales, jerarquías viarias, lleno-vacío y que atendiesen a parámetros topológicos, relacionales, fenomenológicos.

El espacio de la ciudad adquiere sentido con el uso que sus habitantes hacen de él, de la multiplicidad de relaciones que en él se puedan dar: experimentar la ciudad como un territorio donde “construir situaciones”. Frente a un paisaje periférico degradado, devorado por las infraestructuras, nos gustaría entender nuestra propuesta de viviendas para jóvenes como una reapropiación lúdica del espacio urbano.

Miguel de Guzmán

El propio plano de situación, recuerdo de los mapas psicogeográficos de Guy Debord, muestra el emplazamiento como parte de la red de espacios públicos del municipio. Planteamos liberar el plano del suelo al máximo con una nueva topografía que alberga los equipamientos, para crear un campo de actividades lúdicas que pueden variar en función del sujeto y del momento del día y según las estaciones.

Información general

156 viviendas para jóvenes en residencia transitoria

AÑO

2007

Dirección

C/ Rio Lozoya,

28981 Parla - Madrid

Latitud: 40.244730645

Longitud: -3.774883662

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Premios

X BEAU

Arquitectos participantes

María José Pizarro

Óscar Rueda

Estudios de arquitectura participantes

Rueda Pizarro Arquitectos

Información aportada por

Rueda Pizarro Arquitectos

add

Ubicación

40.244730645 -3.774883662 dc373be8-dcfd-40a9-b521-2357c87e311d Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.