Central de energía

En el vértice norte del meandro de Ranillas se implantan dos edificios, SET y DHC, destinados a albergar instalaciones relacionadas con la generación y transformación de la energía con un altísimo nivel de exigencia tanto técnica como urbana: forman buena parte de la fachada del Parque Metropolitano del Agua y son los primeros edificios en una de las entradas estratégicas de la ciudad.

Ver galería

El edifico de la Central de energía (DHC) es una instalación que habitualmente se ubicaría en la periferia de la ciudad o en entornos industriales, y que en ámbitos como el Fórum 2004 de Barcelona, adopta estrategias de ocultación. Sin embargo, optamos por no esconder la instalación: no es posible enterrarla debido a la inundabilidad del emplazamiento, a la vez que manifestamos la voluntad de visibilidad y de dotarla de urbanidad.

X BEAU
X BEAU

Adoptamos dos estrategias: disciplinarla dentro de la ordenación volumétrica general y hacerla comprensible mediante la posibilidad del acceso público y la expresión de su funcionamiento hacia el exterior. El objetivo de la instalación es la optimización de la producción de frío y calor centralizándola, utilizando el agua del río para la refrigeración y cogenerando energía eléctrica.

X BEAU

La disminución del gasto de energía es de un 20% y unas 20.000 t de reducción de emisión de gases respecto a los sistemas convencionales. Se compone de un gran depósito semienterrado de almacenaje de agua (11.000 m3) y un cuerpo adyacente que contiene la maquinaria. En la planta sótano segundo se ubican las bombas y los intercambiadores; en la planta baja los transformadores, los motores y los chillers, en la planta segunda, el control y las calderas (5 unidades de hasta 60 toneladas cada una).

El edificio es de hormigón visto y tintado de color gris oscuro al interior y al exterior, con estructura de piel portante de 25 cm de espesor.

José Hevia

Información general

Central de energía

AÑO

2008

Dirección

Avda. de José Atarés,

50015 Zaragoza - Zaragoza

Latitud: 41.67512168

Longitud: -0.898675799

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Policarbonato

Sistema constructivo

Cascara estructural de hormigón armado tintado negro encofrado con chapas grecadas con cerramientos de reja deployè para ventilación y de placas de policarbonato alveolar en las zonas explosionables, soporte de pantallas de video-arte urbano.

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

X BEAU

Arquitectos participantes

Iñaki Alday Sanz

Margarita Jover Biboum

Estudios de arquitectura participantes

aldayjover arquitectura y paisaje

Información aportada por

aldayjover arquitectura y paisaje

  • Planta segunda y cubierta - aldayjover arquitectura y paisaje
  • Planta Baja y Primera - aldayjover arquitectura y paisaje
  • José Hevia
add

Ubicación

41.67512168 -0.898675799 f7ef43ff-cfc4-4df1-abc7-da3cde0baf4d Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.