Ciutat de les Arts i les Ciències

Para mantener el prestigio cultural de su ciudad, el gobierno de Valencia decidió crear un museo de importancia nacional. El emplazamiento de 35 hectáreas elegido para esta iniciativa se encuentra en el lecho seco del río Turia, a medio camino entre el casco antiguo y el barrio costero de Nazaret. Un desafiante conjunto arquitectónico de Calatrava aporta un nuevo enfoque a esta zona hasta ahora incoherente y subdesarrollada, a la vez que une el centro de la ciudad y el mar.

Ver galería
L'Hemisfèric - Santiago Calatrava Architects & Engineers

Cinco ”árboles” de hormigón, organizados en fila, se ramifican para sostener la conexión entre la cubierta y la fachada, a una escala que permite la integración de núcleos de servicio y ascensores. Las estructuras triangulares que apuntalan los extremos del edificio marcan también las entradas. La estructura de soporte de hormigón blanco de la fachada sur está llena de vidrio; la fachada norte es una cortina continua de vidrio y acero a lo largo de todo el edificio.

Museu de les Ciències - Santiago Calatrava Architects & Engineers
L'Hemisfèric - Santiago Calatrava Architects & Engineers

El Planetario/Teatro IMAX se asemeja a un ojo humano, situado en una piscina de 24.000 m2. La “pupila“ es la cúpula semiesférica del cine IMAX, que se transforma en un globo terráqueo a través de su reflejo en la piscina. La cuenca de hormigón del ojo incorpora un “párpado” de lamas metálicas verticales y articuladas, que pueden levantarse para permitir las vistas a través de la piscina. Una galería hundida –formada por los arcos prefabricados de hormigón que sostienen la cubierta– alberga las taquillas, un restaurante y otros servicios.

Santiago Calatrava Architects & Engineers
Santiago Calatrava Architects & Engineers

Situado ligeramente por debajo del nivel del suelo para evitar el conflicto visual con el Museo de las Ciencias y la Ópera, se accede al Planetario a través del paseo axial, que rodea el edificio y está conectado con la galería.

Museu de les Ciències - Santiago Calatrava Architects & Engineers

El Teatro de la Ópera proporcionará a Valencia una importante instalación de artes escénicas y un hito dinámico y monumental. Los principales componentes del edificio son un auditorio con capacidad para 1.300 personas, apto para producciones de ópera, así como para conciertos y ballet; una sala de 400 plazas para música de cámara, teatro y otros espectáculos; y un auditorio al aire libre protegido por la cubierta, con capacidad para 2.000 personas y que ofrece unas vistas espectaculares del complejo, así como la posibilidad de ver los espectáculos en pantallas de vídeo especiales.

Información general

Ciutat de les Arts i les Ciències

AÑO

2006

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

Avda. Profesor López Piñero, 7

46013 Valencia - València

Latitud: 39.456197304

Longitud: -0.352850809

Materiales construcción

Hormigón

Vidrio

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

ACUE 2001

Arquitectos participantes

Santiago Calatrava Valls

Estudios de arquitectura participantes

Santiago Calatrava Architects & Engineers

Información aportada por

Santiago Calatrava Architects & Engineers

add

Ubicación

39.456197304 -0.352850809 7bf4e7db-8f7b-41f3-9ba0-7c6abbee9749 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.