O banco do Piñeiro

El camino

Ver galería

La estrategia de este proyecto es generar caminos en un entorno donde se unen valores patrimoniales diversos, ya sean históricos, paisajísticos o botánicos.

Héctor Santos-Díez
Héctor Santos-Díez,

La intención principal es construir una senda hasta un punto desde el que puedan surgir otros caminos espontáneos, construir lo mínimo para generar interés y percepciones distintas, y entender así todas las dimensiones del lugar: visuales, acústicas, olfativas... Ese punto final del camino, que es también inicio de otros, se marca mediante un banco de piedra cúbico y una barandilla metálica de protección para los visitantes en sillas de ruedas.

Reciclaje

Héctor Santos-Díez

El primer elemento propuesto fue la utilización estricta de materiales de reciclaje, básicamente, losas y adoquines que habían sido levantados y rechazados en otras ciudades y acopiados en un almacén próximo, y que aprovechamos para realizar todos los pavimentos del proyecto.

Accesibilidad

En este lugar de importante valor patrimonial, dado que el entorno natural acusa una marcada topografía irregular, planteamos que el camino fuese acompañado de una barandilla para ayudar al desplazamiento de las personas con alguna minusvalía, de modo que todos los vecinos pudiesen ser partícipes de este entorno de importancia identitaria, independientemente de su autonomía y movilidad.

Foto Aérea Banco Do Pinheiro - Héctor Santos-Díez
Axonometría del conjunto - Carlos Seoane

“¿Que din os rumorosos?” es la expresión, basada en el poema “Os Pinos” de Eduardo Pondal y origen del himno gallego, que ha sido grabada en la baranda de apoyo para las personas con minusvalía y que marca el final del camino. “¿Qué din os rumorosos na costa verdecente?” es la frase al completo, que quiere decir: “¿Qué dice el pueblo gallego?”.

Héctor Santos-Díez

Información general

O banco do Piñeiro

AÑO

2020

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

15969

Latitud: 42.559764293

Longitud: -9.015789674

Clasificación

Materiales construcción

Granito

Sistema constructivo

Tradicional, muros de mampuesto y ladrillo encalados y cubiertas cerámicas

Superficie construida

1 - 500 m²

Arquitectos participantes

Carlos Seoane González

Estudios de arquitectura participantes

csa arquitectura

Información aportada por

csa arquitectura

XV BEAU

Enlaces web

XV BEAU

  • O Banco - Héctor Santos-Díez
add

Ubicación

42.559764293 -9.015789674 6a32979f-c89e-4682-98c8-c63f07a78f04 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.