XV BEAU

España vacía / España llena

La XV BEAU pretende alumbrar bajo el lema «España vacía / España llena. Estrategias de conciliación» una panorámica que contribuya al acercamiento y a la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden darse en la arquitectura y el urbanismo en las dos realidades territoriales que existen en el país: la de una España densa, poblada y principalmente urbana; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada, en un contexto histórico y social cada vez más exigente para ambas disciplinas.

La XV BEAU tiene la voluntad de convertirse en un espacio para la reflexión sobre la vinculación entre territorio y sociedad, un lugar de encuentro abierto al debate con múltiples iniciativas propias y paralelas: talleres, foros y espacios de vinculación entre arquitectura y sociedad. En el horizonte, es posible que el cambio climático que se avecina pueda provocar movimientos de población entre sendas realidades territoriales, que las sociedades deban adaptarse a una nueva situación de emergencia climática y que la realidad tecnológica impulse nuevos campos de creación. Entendemos que este foro de debate debe ser el principio de nuevas iniciativas que aproximen, cuestionen y planteen preguntas a una sociedad heterogénea, en la que la diversidad de circunstancias y problemas imposibilita una respuesta única.

El debate entre el territorio vacío y el lleno ha ocupado, en estos últimos años, muchas reflexiones e iniciativas sociales. La sociedad del homo laborans o del rendimiento, como la denomina el filósofo Byung-Chul Han, ha forjado con más insistencia la percepción mitológica de una España vacía. Las mentes de los que habitan en las grandes comunidades han imaginado la idea del despoblamiento asociado al bienestar del campo, al aire libre o la falta de estrés... y también, por otra parte, la frustración frente a una vida idílica que no siempre coincide con la real. Al tiempo, quien vive en ese país menos denso sueña con la opulencia de la gran ciudad, de las oportunidades y el anonimato de la cultura de masas, aunque, una vez llegado a ella, tienda a idealizar el mundo que dejó y eleve a narrativa heroica las historias del pasado cotidiano.

En este sentido, la XV BEAU pretende ser un marco más de debate en el que recoger y ahondar en la capacidad operativa de la arquitectura y el urbanismo respecto a las distintas realidades actuales y futuras en ambos territorios.

add
Directores de XV BEAU

Eugeni Bach - Arquitecto
Anna Bach - Arquitecta
Óscar Miguel Ares - Arquitecto

+info:

https://labienal.es/
CONVOCA: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
EN COLABORACIÓN: Valladolid, ciudad amiga. Diputación de Valladolid Junta de Castilla y León Ayuntamiento de Barcelona Fundación Mies van der Rohe Barcelona Ayuntamiento de Valladolid Patio Herrreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona

RESULTADOS

Por categorías

  • Fabra & Coats. Vivienda social y patrimonio industrial
    Fabra & Coats. Vivienda social y patrimonio industrial Ver Ficha obra
  • Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear
    Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear Ver Ficha obra
  • Viviendas sociales en Cornellà
    Viviendas sociales en Cornellà Ver Ficha obra
  • Bloque 6 x 6
    Bloque 6 x 6 Ver Ficha obra
  • Casa en O Fieiro
    Casa en O Fieiro Ver Ficha obra
  • Complejo turístico Albeida
    Complejo turístico Albeida Ver Ficha obra
  • Museo MUHBA Oliva Artés
    Museo MUHBA Oliva Artés Ver Ficha obra
  • Casa Hernández
    Casa Hernández Ver Ficha obra
  • O banco do Piñeiro
    O banco do Piñeiro Ver Ficha obra
  • Alberca en Sant Joan les Fonts
    Alberca en Sant Joan les Fonts Ver Ficha obra
  • 79 viviendas de protección en Sant Boi de Llobregat
    79 viviendas de protección en Sant Boi de Llobregat Ver Ficha obra
  • Landaburu Borda
    Landaburu Borda Ver Ficha obra
  • Edificio de viviendas para cuatro amigos
    Edificio de viviendas para cuatro amigos Ver Ficha obra
  • Escuela infantil BVMI
    Escuela infantil BVMI Ver Ficha obra
  • Casa sobre un patio
    Casa sobre un patio Ver Ficha obra
  • Bodegas Clos Pachem 1507
    Bodegas Clos Pachem 1507 Ver Ficha obra
  • Rehabitar el campo
    Rehabitar el campo Ver Ficha obra
  • Casa en Bétera
    Casa en Bétera Ver Ficha obra
  • Nueva plaza de Mansilla Mayor
    Nueva plaza de Mansilla Mayor Ver Ficha obra
  • Can Sau. Escenografía de Urgencia
    Can Sau. Escenografía de Urgencia Ver Ficha obra
  • Recuperación de la Torre de Merola
    Recuperación de la Torre de Merola Ver Ficha obra
  • Rehabilitación de vivienda unifamiliar en Miraflores
    Rehabilitación de vivienda unifamiliar en Miraflores Ver Ficha obra
  • Casa de piedra en Cáceres
    Casa de piedra en Cáceres Ver Ficha obra
  • Escuela infantil en Baiuca
    Escuela infantil en Baiuca Ver Ficha obra
  • Vivienda unifamiliar en el valle de Egüés
    Vivienda unifamiliar en el valle de Egüés Ver Ficha obra
  • Cooperativa de viviendas La Borda
    Cooperativa de viviendas La Borda Ver Ficha obra
  • Campo de fútbol A Gandareira
    Campo de fútbol A Gandareira Ver Ficha obra
  • Senda Barrios-Río en la Vega Baja de Toledo
    Senda Barrios-Río en la Vega Baja de Toledo Ver Ficha obra
  • Oficina en el interior de una manzana
    Oficina en el interior de una manzana Ver Ficha obra
  • Can Jaime i n'Isabelle
    Can Jaime i n'Isabelle Ver Ficha obra
  • Reforma y ampliación del edificio Dorleta del campus de Eskoriatza
    Reforma y ampliación del edificio Dorleta del campus de Eskoriatza Ver Ficha obra
  • Tribuna Pública
    Tribuna Pública Ver Ficha obra
  • Sede de la Universidad de Vigo
    Sede de la Universidad de Vigo Ver Ficha obra
  • Smart Tree. Rehusing UMA´S Waste
    Smart Tree. Rehusing UMA´S Waste Ver Ficha obra
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Alcalá
    Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Alcalá Ver Ficha obra
  • Cementerio Municipal de La Colilla
    Cementerio Municipal de La Colilla Ver Ficha obra
  • Escuela Arimunani
    Escuela Arimunani Ver Ficha obra
  • IES Les Aimerigues
    IES Les Aimerigues Ver Ficha obra
  • Recuperación del camino mirador de las antiguas minas de yeso de Igualada
    Recuperación del camino mirador de las antiguas minas de yeso de Igualada Ver Ficha obra
  • Conexión peatonal entre Barcelona y Montcada i Reixac
    Conexión peatonal entre Barcelona y Montcada i Reixac Ver Ficha obra
  • Cooperativa de viviendas Trece Rosas
    Cooperativa de viviendas Trece Rosas Ver Ficha obra
  • Lavadoiro de Artes
    Lavadoiro de Artes Ver Ficha obra
  • Mirador 360º. Regeneración de los espacios públicos del arrabal del castillo, fase II, en Álora
    Mirador 360º. Regeneración de los espacios públicos del arrabal del castillo, fase II, en Álora Ver Ficha obra
  • Centro social en Cornido
    Centro social en Cornido Ver Ficha obra
  • Casa A12
  • Escena y anticuario. Intervención en el Teatro Romano de Clunia
    Escena y anticuario. Intervención en el Teatro Romano de Clunia Ver Ficha obra
  • Reforma del parque de Rosa Sensat y de la Avenida de les Alps
    Reforma del parque de Rosa Sensat y de la Avenida de les Alps Ver Ficha obra
  • Casa 905
  • Colgando del centro (Palacio de Cibeles)
    Colgando del centro (Palacio de Cibeles) Ver Ficha obra
  • Ciudad Deportiva Afouteza
    Ciudad Deportiva Afouteza Ver Ficha obra
  • Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos
    Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos Ver Ficha obra
  • Casa 9 bóvedas
    Casa 9 bóvedas Ver Ficha obra
  • Teatro auditorio en el casco histórico de Illueca
    Teatro auditorio en el casco histórico de Illueca Ver Ficha obra
  • Archivo municipal y Biblioteca pública de la ciudad de Baiona
    Archivo municipal y Biblioteca pública de la ciudad de Baiona Ver Ficha obra
  • Edificio Judicial de Tortosa
    Edificio Judicial de Tortosa Ver Ficha obra
  • Centro Parroquial de Porcuna
    Centro Parroquial de Porcuna Ver Ficha obra
  • Aparcamiento en las Huertas de Caldes y urbanización del entorno
    Aparcamiento en las Huertas de Caldes y urbanización del entorno Ver Ficha obra
  • MIQ. Rehabilitación de casa unifamiliar en el casco antiguo de Sarrià
    MIQ. Rehabilitación de casa unifamiliar en el casco antiguo de Sarrià Ver Ficha obra
  • Casa 10 x 10
    Casa 10 x 10 Ver Ficha obra
  • Vallirana 47
    Vallirana 47 Ver Ficha obra
  • "Habitare" o el Hogar sin Casa
    "Habitare" o el Hogar sin Casa Ver Ficha obra
  • Casa Tejida
    Casa Tejida
  • Casa en Asunción
    Casa en Asunción
  • Nuevo ayuntamiento en Salem
    Nuevo ayuntamiento en Salem
  • Universidad Torcuato di Tella. Edificio Sáenz Valiente
    Universidad Torcuato di Tella. Edificio Sáenz Valiente
  • PAM! Amara Berri. Plan de Acciones de Mejora del espacio público de Amara Berri
    PAM! Amara Berri. Plan de Acciones de Mejora del espacio público de Amara Berri Ver Ficha obra
  • Olot mésB - PIAM Nucli Antic
    Olot mésB - PIAM Nucli Antic Ver Ficha obra
  • Más Ávila - ARU. Delimitación y planificación del Área de Regeneración Urbana (ARU) La Cacharra - Seminario
    Más Ávila - ARU. Delimitación y planificación del Área de Regeneración Urbana (ARU) La Cacharra - Seminario Ver Ficha obra
  • Conil Home Suite
    Conil Home Suite Ver Ficha obra
  • Pabellón de la Cardencha
    Pabellón de la Cardencha Ver Ficha obra

Jurado

Vicepresidente 1ª CSCAE : Marta Vall-Llossera Ferrán Vocal : Carmen Moreno Vocal : Veronique Patteauw Patrona de la Fundación Arquia : Naiara Montero Arquitecta. Comisaria XV BEAU : Anna Bach Presidente y Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana : Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares Arquitecto. Comisario XV BEAU : Óscar Miguel Ares Vocal : Alberto Fernández Veiga Arquitecto. Comisario XV BEAU : Eugeni Bach Arquitecta : María Castrillo Arquitecto : Stephen Bates

  • Oíza
    Oíza
  • XL: Aguinaga, Echaide, Sobrini. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra. 1978-2018
    XL: Aguinaga, Echaide, Sobrini. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra. 1978-2018
  • The World as an Architectural Project
    The World as an Architectural Project
  • José María García de Paredes 1924-1990. Colección arquia / temas 43 (ES/EN/PT)
    José María García de Paredes 1924-1990. Colección arquia / temas 43 (ES/EN/PT)
  • Patologías contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008
    Patologías contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008
  • Aldo Rossi y Sevilla. El significado de unos viajes
    Aldo Rossi y Sevilla. El significado de unos viajes
  • Epics in the Everyday
    Epics in the Everyday
  • Escala Humana
    Escala Humana
  • Adoquín Cerámico Permeable. Suprarreciclaje de material cerámico de bajo valor comercial
    Adoquín Cerámico Permeable. Suprarreciclaje de material cerámico de bajo valor comercial
  • Bordillos
    Bordillos
  • Prototipos cerámicos
    Prototipos cerámicos
  • All-at-once & all-in-one. La ilusión de libertad como categoría arquitectónica en corporaciones creativas y tecnológicas
    All-at-once & all-in-one. La ilusión de libertad como categoría arquitectónica en corporaciones creativas y tecnológicas
  • Arquitectura expuesta. Tránsitos artísticos de la representación fotográfica de la arquitectura
    Arquitectura expuesta. Tránsitos artísticos de la representación fotográfica de la arquitectura
  • Construyendo un territorio invisible. Realidad y relato en la reinvención arquitectónica del paisaje estadounidense
    Construyendo un territorio invisible. Realidad y relato en la reinvención arquitectónica del paisaje estadounidense
  • El peso de Bitcoin
    El peso de Bitcoin
  • El singular Hommage au Japon de Sverre Fehn. Sincretismo moderno en la Villa Schreiner (1959-63)
    El singular Hommage au Japon de Sverre Fehn. Sincretismo moderno en la Villa Schreiner (1959-63)
  • Elogio de lo común. El club como condensador social
    Elogio de lo común. El club como condensador social
  • James Stirling y el proyecto de la Tate Gallery en Albert Dock, Liverpool, 1982-88
    James Stirling y el proyecto de la Tate Gallery en Albert Dock, Liverpool, 1982-88
  • La influencia de Leberecht Migge en la creación de las Siedlungen productivas modernas
    La influencia de Leberecht Migge en la creación de las Siedlungen productivas modernas
  • Elementos Identidad de ‘El Camino’ a su entrada en la ciudad de Santiago
    Elementos Identidad de ‘El Camino’ a su entrada en la ciudad de Santiago

Jurado

Vicepresidente 1ª CSCAE : Marta Vall-Llossera Ferrán Arquitecto. Comisario XV BEAU : Eugeni Bach Arquitecto. Comisario XV BEAU : Óscar Miguel Ares Vocal : Santiago de Molina Presidente y Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana : Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares Vocal : Carolina B.García Pedrosa Arquitecta. Comisaria XV BEAU : Anna Bach

  • La fabricación del paisaje. Los Berrocales desde el Cerro Almodóvar. Madrid, septiembre de 2018
    La fabricación del paisaje. Los Berrocales desde el Cerro Almodóvar. Madrid, septiembre de 2018
  • La Gran avenida Sureste del PAU de los Berrocales. Madrid, septiembre de 2018
    La Gran avenida Sureste del PAU de los Berrocales. Madrid, septiembre de 2018
  • El PAU de los Ahijones desde la M203. Vicálvaro. Rivas del Jarama. Madrid, marzo de 2019
    El PAU de los Ahijones desde la M203. Vicálvaro. Rivas del Jarama. Madrid, marzo de 2019
  • Calle Cervantes. Herrera de Valdecañas, Palencia
    Calle Cervantes. Herrera de Valdecañas, Palencia
  • Plaça Ramon Berenguer El Gran. Barcelona
    Plaça Ramon Berenguer El Gran. Barcelona
  • Horizonte Artificial IVL
    Horizonte Artificial IVL
  • Cartel de Carretera XVIII
    Cartel de Carretera XVIII
  • Ciudad de Vacaciones-Aneto
    Ciudad de Vacaciones-Aneto
  • La Rambla desde la calle Boquería
    La Rambla desde la calle Boquería
  • La Rambla desde la calle Cardenal Casañas
    La Rambla desde la calle Cardenal Casañas
  • La Rambla desde la calle Portaferrissa
    La Rambla desde la calle Portaferrissa
  • Puras
    Puras
  • Tolocirio
    Tolocirio
  • Torrecilla
    Torrecilla
  • Disponible
    Disponible
  • Sin título 1
    Sin título 1
  • Sin título 2
    Sin título 2
  • Sin título 3
    Sin título 3
  • Sin título 1
    Sin título 1
  • Sin título 2
    Sin título 2
  • Sin título 3
    Sin título 3

Jurado

Vicepresidente 1ª CSCAE : Marta Vall-Llossera Ferrán Patrona de la Fundación Arquia : Naiara Montero Fotógrafo : Jordi Bernardó Arquitect. Comisario XV BEAU : Eugeni Bach Fotógrafa : Ana Amado Presidente y Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transporte : Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares Arquitecta. Comisaria XV BEAU : Anna Bach Arquitecto. Comisario XV BEAU : Óscar Miguel Ares

  • Els Replans. Decrecimiento estratégico para mejorar la habitabilidad y accesibilidad en el centro histórico de Cardona
    Els Replans. Decrecimiento estratégico para mejorar la habitabilidad y accesibilidad en el centro histórico de Cardona
  • La manzana de San Juan / Postal de Cádiz
    La manzana de San Juan / Postal de Cádiz
  • Un Buen Suceso
    Un Buen Suceso
  • El 4.º paisaje. Continuidades territoriales al levante de las Muntanyes de Prades. El río Glorieta como estructura de revisión crítica para la contrapropuesta del planeamiento urbanístico de Alcover
    El 4.º paisaje. Continuidades territoriales al levante de las Muntanyes de Prades. El río Glorieta como estructura de revisión crítica para la contrapropuesta del planeamiento urbanístico de Alcover
  • Un teatro casi romano
    Un teatro casi romano
  • La piel que habito. Un Invernadero de Ideas
    La piel que habito. Un Invernadero de Ideas
  • Arqueología agrícola. Parque agrario y cooperativa en Lancha del Genil, Granada
    Arqueología agrícola. Parque agrario y cooperativa en Lancha del Genil, Granada
  • Memento Mori. La presencia de la ausencia
    Memento Mori. La presencia de la ausencia

Jurado

Vocal : Ariadna Gutiérrez Presidente y Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana : Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares Arquitecto. Comisario XV BEAU : Eugeni Bach Vicepresidente 1ª CSCAE : Marta Vall-Llossera Ferrán Patrona de la Fundación Arquia : Naiara Montero Arquitecta. Comisaria XV BEAU : Anna Bach Arquitecto. Comisario XV BEAU : Óscar Miguel Ares Vocal : Ignacio García Pedrosa

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.