Torre del Homenaje

La Torre del Homenaje de Huéscar es un puesto de observación militar que, desmochado tras la conquista de la ciudad en 1434, ingresó en el ajuar de lo doméstico. El objetivo es, seiscientos años después, restaurar la visión de su horizonte. Encaramarse hasta alcanzar la vista hacia el paisaje. Restaurar ese aquí, ante todo, poder mirar. El emplazamiento no constituye aquí una elección fortuita, sino que viene determinado por unas condiciones topográficas favorables al establecimiento de una red de control visual del territorio. Pero la liquidación de la alcazaba de Huéscar y el recorte de su Torre del Homenaje dificultan la lectura de estos vínculos visuales, la relación entre el entorno construido y el natural, entre el monumento (como hito) y la extensión indefinida de su paisaje.

Ver galería

El proyecto valora el lugar en estas dos escalas: la próxima, afirmando el hito en la trama urbana; y la alejada, elevando una plataforma a modo de mirador que restituya los vínculos entre ciudad y territorio, entre espacio doméstico y paisaje.

Jesús Granada
Jesús Granada

La intervención muestra cómo una sensibilidad contemporánea valora el patrimonio, material e inmaterial, que aquí existe: otorga importancia al lapidario romano, a la deambulación por los adarves, a la gran mole de tapial que da forma a la torre, al horizonte... Desde esta perspectiva, el pasado no existe, sino que se construye gracias a la historiografía y a través del proyecto. Siempre se interviene desde lo contemporáneo. Por ese motivo, la puesta en valor de la Torre del Homenaje se entiende desde la evocación más que desde la restitución de una morfología que desconocemos, siempre con el respeto máximo a la fábrica como documento abierto a lecturas futuras. Esta evocación, esta recuperación del horizonte, pasa por poner de manifiesto el carácter defensivo de la torre. Para ello era necesario hacer visibles sus memorias específicas, aquellas que provienen del imaginario militar.

Jesús Granada

Información general

Torre del Homenaje

AÑO

2008

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

C/ Alhóndiga, 2

18830 Huescar - Granada

Latitud: 37.809354698

Longitud: -2.538030239

Clasificación

Materiales construcción

Madera

Piedra

Superficie construida

1 - 500 m²

Arquitectos participantes

Antonio Jiménez Torrecillas

Estudios de arquitectura participantes

Antonio Jiménez Torrecillas

Información aportada por

Antonio Jiménez Torrecillas

X BEAU

  • PLANTA CUBIERTAS - Antonio Jiménez Torrecillas
  • PLANTA BAJA - Antonio Jiménez Torrecillas
  • Jesús Granada
  • Jesús Granada
add

Ubicación

37.809354698 -2.538030239 52915be7-83ad-48f7-909c-8801bde8a7fa Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.