Biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra. Adecuación del Depósito de las Aguas

El depósito que levantó Josep Fontseré en 1874 reúne las virtudes de la buena construcción, de la facilidad para adaptarse a usos cambiantes y de la capacidad para entender y mejorar el lugar donde está situado. Un magnífico ejemplo de buena arquitectura. El edificio estaba en perfectas condiciones físicas después de que se usara como pabellón en la Feria Internacional de 1888 y posteriormente acogiese un centro hospitalario, un almacén municipal, un plató cinematográfico y se convirtiera también en punto importante de descanso de numerosas aves migratorias.

Ver galería

El proyecto propuso derribar todas las divisiones interiores, la parte central del forjado intermedio, y abrir cinco lucernarios en el centro geométrico de la cubierta que equilibraran la luz perimetral y establecieran una relación visual y caleidoscópica entre el interior y la azotea. Por cuestiones de seguridad, a la gran masa de agua que se había previsto almacenar nunca se le permitió alcanzar el borde superior del depósito y la nueva propuesta la sustituyó por una fina lámina situada en lo más alto. Mejoró así la antigua imagen del estanque permanentemente semivacío y resolvió el problema de las cargas verticales, acciones sísmicas y estanqueidad al disminuir el peso y formar una cámara intermedia de seguridad entre el fondo del nuevo vaso y el del antiguo.

Lluís Casals
Lluís Casals

En cuanto al interior, dos elaboradas piezas prefabricadas de hormigón, una como forjado y otra como soporte, organizaron unos altillos discontinuos a 3 m de altura sobre el suelo de la sala. Tratados como muebles dentro del enorme espacio, aumentaron la superficie de uso, contuvieron todas las voluminosas instalaciones que el edificio precisaba y dieron lugar a una gran diversidad de espacios de lectura, desde unos muy recogidos y caseros a otros con visiones más amplias y alturas espectaculares.

Lluís Casals

Si exceptuamos las nuevas claraboyas, todo, incluido el nuevo estanque, se superpuso delicadamente al edificio sin herirlo. Todo podía desmantelarse para que apareciera de nuevo el soporte original intacto. La búsqueda de la expresión formal de esta estrategia guio el proyecto en todos sus aspectos. De nuevo un ejercicio de reflexión sobre la relación entre arquitectura y decoración.

Lluís Casals

Información general

Biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra. Adecuación del Depósito de las Aguas

AÑO

1999

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

C/ Ramon Trias Fargas, 25

08005 Barcelona - Barcelona

Latitud: 41.390559035

Longitud: 2.1889584044

Clasificación

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Premios

VI BEAU

Estudios de arquitectura participantes

Clotet, Paricio & Associats

Información aportada por

MITMA

Enlaces web

VI BEAU

  • Clotet, Paricio & Associats
  • Clotet, Paricio & Associats
  • Lluís Casals
add

Ubicación

41.390559035 2.1889584044 71a9e053-9350-4a37-ad5e-fe2f2f440d72 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.