VI BEAU

VI BEAU

Siempre es bien recibido un certamen donde la cultura pueda abrir un debate, difundir un ideal, transmitir una corriente de pensamiento, establecer unas pautas de conducta o simplemente celebrarse para mostrar las líneas de actualidad de esa actividad convocante. Es el caso de la organización de esta sexta Bienal de Arquitectura Española. Todo un acontecimiento y toda una tarea de empeño por parte de las instituciones que promovieron esta iniciativa hace más de doce años. Un evento que ha sabido hacer distinguir la arquitectura, en todos estos años, como un acto creativo y responsable de aceptación y reconocimiento internacional, y no solo por su progreso, sino por la calidad contenida en la mayoría de las edificaciones llevadas a cabo por los autores españoles.

Tal vez haya sido la celebración de esta Bienal, u otros aconteceres referidos a la divulgación y enseñanza de esta manera de hacer, los que han incrementado el ritmo que esta corriente intervencionista ha experimentado en los últimos años. Desde aquí no sabríamos decir qué acto ha sido el causante impulsor de la actividad, o si todo resultó consecuencia de los Actos universales programados por autores españoles durante el último decenio del siglo XX. La verdad, bien por una u otra convocatoria, es que la arquitectura española, la arquitectura desarrollada en España en estos años, ha conocido el despegue definitivo por hacerse un lugar entre las más nobles del mundo. Ya no es la arquitectura española, o sus profesionales, un colectivo mimético de los demás. Crecemos con la personalidad y capacidad suficiente para que también seamos referente mundial en cuanto a las propuestas que puedan ofrecerse.

add
Directores de VI BEAU

Manuel de las Casas Gómez - Arquitecto, Director de la VI Bienal y Presidente del Jurado

+info:

http://www.bienalesdearquitectura.es/index.php/es/archivo-vi-beau.html
CONVOCA: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
EN COLABORACIÓN: Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España Universidad de Alcalá Universidad Internacional Menéndez Pelayo Ministerio de Fomento

RESULTADOS

Por categorías

  • Museo de Bellas Artes de Castellón
    Museo de Bellas Artes de Castellón Ver Ficha obra
  • Aulario III Campus Universitario de Alicante
    Aulario III Campus Universitario de Alicante Ver Ficha obra
  • Restauración de la Iglesia de San Lorenzo de Valdemaqueda
    Restauración de la Iglesia de San Lorenzo de Valdemaqueda Ver Ficha obra
  • Muelle y edificio de servicios en el Puerto de Alicante
    Muelle y edificio de servicios en el Puerto de Alicante Ver Ficha obra
  • Casa Herrera
    Casa Herrera Ver Ficha obra
  • Cementerio Municipal de Fisterra
    Cementerio Municipal de Fisterra Ver Ficha obra
  • Biblioteca Central de la Universidad de Vigo
    Biblioteca Central de la Universidad de Vigo Ver Ficha obra
  • Viviendas autoconstruidas en Lantejuela
    Viviendas autoconstruidas en Lantejuela Ver Ficha obra
  • Museo de la Viña y el Vino
    Museo de la Viña y el Vino Ver Ficha obra
  • Pabellón del baño Tossols Basil
    Pabellón del baño Tossols Basil Ver Ficha obra
  • Pasarela peatonal en Petrer
    Pasarela peatonal en Petrer Ver Ficha obra
  • Biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra. Adecuación del Depósito de las Aguas
    Biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra. Adecuación del Depósito de las Aguas Ver Ficha obra
  • Edificio de viviendas en el Muelle de Borneo
    Edificio de viviendas en el Muelle de Borneo

Jurado

Arquitecto : Bernardo Secchi Arquitecto, en representación de la Universidad de Alcalá de Henares : Joaquín Ibáñez Montoya Arquitecto, Director Adjunto de la VI Bienal y Secretario del Jurado : Andrés Cánovas Alcaraz Arquitecto, Director de la VI Bienal y Presidente del Jurado : Manuel de las Casas Gómez Arquitecto, en representación de la UIMP : Antonio Fernández Alba Arquitecta, en representación del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España : Elena Orteu Giménez Arquitecta : Benedetta Tagliabue Arquitecto, en representación del Ministerio de Fomento : Gerardo Mingo Pinacho Arquitecta, en representación de la Fundación Caja de Arquitectos : Blanca Lleó Fernández Arquitecto : Antonio Miranda Arquitecto : Gonzalo Byrne Catedrático de Filosofía : Francisco Jarauta

  • Escaleras de La Granja
    Escaleras de La Granja Ver Ficha obra
  • Kursaal Auditorio y Centro de Congresos
    Kursaal Auditorio y Centro de Congresos Ver Ficha obra
  • Nueva planta de reciclaje de residuos urbanos
    Nueva planta de reciclaje de residuos urbanos Ver Ficha obra

  • Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna
    Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Ver Ficha obra

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.