Fabra & Coats. Vivienda social y patrimonio industrial

La transformación de la nave G de la antigua fábrica de Fabra & Coats de Barcelona forma parte de la recuperación de este complejo textil de los siglos XIX y XX dentro del programa municipal Fàbriques de Creació de Barcelona (Fábricas de Creación de Barcelona). Esta iniciativa prevé la aportación al barrio de Sant Andreu de más de 28.000 m² en equipamientos y también, por vez primera en este tipo de actuaciones, en vivienda social.

Ver galería

 La nave G fue construida en 1905 para almacenar hilo. Cuenta con 100 m de largo por 15 m de profundidad y 11 m de altura, y está dividida en dos plantas por un forjado intermedio de hormigón. Su estructura, fachada y cubierta componen una unidad construida en fábrica de ladrillo macizo, teja árabe y estructura interior de acero de 3,36 m de ancho, crujía que se repite veinticinco veces. En el nivel de cubierta se suceden a su vez veinticuatro cerchas de acero laminado.

Jordi Surroca, Gael del Río
Jordi Surroca, Gael del Río

A pesar de esta lógica constructiva industrial, la visión de la nave en toda su longitud se impone sobre la reiteración del módulo. La intervención activa los elementos originales y reutiliza sus cualidades físicas, espaciales e históricas para hacer más eficiente la nueva construcción. Al tratarse de una nave de 100 m de largo y accederse por el centro, se crea una plaza interior desde la que se inicia el recorrido de las escaleras en doble diagonal ascendente, que comunican la planta baja con las cerchas de la cubierta. El vestíbulo también relaciona la nave con la calle Parellada y con la plaza interior del recinto de Can Fabra. Este espacio comunitario en cascada es la nueva aportación estructural al edificio original.

Jordi Surroca, Gael del Río

La nueva construcción se resuelve por ensamblaje, en seco, al igual que una nave industrial, con muy pocos materiales. Se usa mayoritariamente la madera en todas sus formas: maciza, aglomerada, contralaminada, etcétera; y se ensambla a la manera de un tejido. La nave podrá retornarse en un futuro a su estado original de 1905, como corresponde a un bien patrimonial, y los materiales usados podrán reciclarse. Además, se reutilizan estructuralmente los dos suelos interiores de la nave, transformando los antiguos niveles de almacén en cuatro plantas de vivienda gracias a que la estructura de madera es cinco veces más ligera que la de acero.

La nave existente actúa como amortiguador térmico de las nuevas viviendas que, separadas de las fachadas y cubierta originales, cuentan con su propio cerramiento de madera. Gracias al espacio intermedio por el que circula el aire no será necesario climatizar los interiores durante la mayor parte del año. En este espacio intermedio están las calles interiores de acceso a las viviendas, como antes sucedía con el antiguo recorrido de los paquetes de hilo entre los puentes grúa y las cintas transportadoras.

Jordi Surroca, Gael del Río

Información general

Fabra & Coats. Vivienda social y patrimonio industrial

AÑO

2019

Estado

Obra protegida

Dirección

C/ Parellada, 9

0830 Sant Andreu - Barcelona

Latitud: 41.432350322

Longitud: 2.1907360371

Clasificación

Materiales construcción

Ladrillo

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Estudios de arquitectura participantes

Roldan & Berengué Arquitectos

Información aportada por

XV BEAU

  • Jordi Surroca, Gael del Río
  • Jordi Surroca, Gael del Río
  • Jordi Surroca, Gael del Río
add

Ubicación

41.432350322 2.1907360371 414b5aa6-5502-44cf-8102-e4454f46f149 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.