III BEAU

Principios {de Arquitectura}

Si la I Bienal de Arquitectura Española (1991) puso de relieve el singular fervor vanguardista de los años ochenta identificando el salto cualitativo y cuantitativo que las obras arquitectónicas habían experimentado, y la II Bienal (1993), destacó la investigación y la reflexión en la arquitectura de pequeña dimensión, la III Bienal (1995) muestra la arquitectura de estos dos últimos años, valorada por su capacidad de comunicación y de creación de nuevas situaciones urbanas, reflejo de la preocupación por la sociedad que la habita y por la integración entre el edificio y su entorno; tecnología y materializa, disciplina y libertad, son el resultado de la situación destacada de nuestra arquitectura en la escena internacional.

Los diversos acontecimientos internacionales celebrados en España durante 1992 generaron una hiperactividad constructiva de alta calidad. La exposición universal de Sevilla mostraba la calidad creativa de los arquitectos convocados por cada país participante y un elevado número de prestigiosos autores españoles. El resultado de aquel variado concurso de proyectos fue una arquitectura efímera e intuitiva. Mientras tanto, la Olimpíada de Barcelona reestructuraba y actualizaba las infraestructuras urbanísticas y arquitectónicas, proporcionando una propuesta de futuro global para la ciudad.

add
Directores de III BEAU

Javier Frechilla Camoiras - Arquitecto, Director de la III Bienal y Presidente del Jurado

+info:

http://www.bienalesdearquitectura.es/index.php/es/archivo-iii-beau.html
CONVOCA: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
EN COLABORACIÓN: Universidad Internacional Menéndez Pelayo Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

RESULTADOS

Por categorías

  • Ampliación de El Corte Inglés en Barcelona
    Ampliación de El Corte Inglés en Barcelona Ver Ficha obra
  • Hospital del Mar
    Hospital del Mar Ver Ficha obra
  • Ampliación de los Juzgados de Zaragoza
    Ampliación de los Juzgados de Zaragoza Ver Ficha obra
  • 200 viviendas en Mollet del Vallès
    200 viviendas en Mollet del Vallès Ver Ficha obra
  • Rehabilitación de la Casa de las Conchas
    Rehabilitación de la Casa de las Conchas Ver Ficha obra
  • Plaça de la Constitució
    Plaça de la Constitució Ver Ficha obra
  • Edificio central de instalaciones deportivas
    Edificio central de instalaciones deportivas Ver Ficha obra
  • Centro de Salud en Azpilagaña
    Centro de Salud en Azpilagaña Ver Ficha obra
  • Centro Nacional de Entrenamiento de Gimnasia Rítmica
    Centro Nacional de Entrenamiento de Gimnasia Rítmica Ver Ficha obra
  • Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Vigo
    Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Vigo Ver Ficha obra
  • Biblioteca del Estado en Murcia
    Biblioteca del Estado en Murcia Ver Ficha obra
  • Torre de telecomunicaciones en Cádiz
    Torre de telecomunicaciones en Cádiz Ver Ficha obra
  • Centro de Visitantes e Interpretación del Parque Nacional de Timanfaya
    Centro de Visitantes e Interpretación del Parque Nacional de Timanfaya Ver Ficha obra
  • Centro Cultural Sant Cugat
    Centro Cultural Sant Cugat Ver Ficha obra
  • Centro de Televisión Española para Andalucía
    Centro de Televisión Española para Andalucía Ver Ficha obra
  • Conjunto de 90 viviendas sociales y locales comerciales
    Conjunto de 90 viviendas sociales y locales comerciales Ver Ficha obra
  • Viviendas en Los Bermejales
    Viviendas en Los Bermejales Ver Ficha obra
  • Vivienda unifamiliar en Ames
    Vivienda unifamiliar en Ames Ver Ficha obra
  • Invernadero de exhibición del Real Jardín Botánico
    Invernadero de exhibición del Real Jardín Botánico Ver Ficha obra
  • Casa estudio para un fotógrafo
    Casa estudio para un fotógrafo Ver Ficha obra
  • Sede Social de Red Eléctrica
    Sede Social de Red Eléctrica Ver Ficha obra
  • Biblioteca Universitaria (UNED)
    Biblioteca Universitaria (UNED) Ver Ficha obra
  • Casa en Can Caralleu
    Casa en Can Caralleu Ver Ficha obra
  • Edificio administrativo para el Ministerio de Interior
    Edificio administrativo para el Ministerio de Interior Ver Ficha obra

Jurado

Arquitecto, Director de la III Bienal y Presidente del Jurado : Javier Frechilla Camoiras Arquitecto : Esteve Bonell Rius Arquitecto : Alberto Campo Baeza Urbanista, Secretario del Jurado y Secretario del Comité de Selección : Martha Thorne Arquitecto : José Manuel Gallego Jorreto Rector Magnífico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo : Ernest Lluch Martín Director General de la Vivienda, el Urbanismo y la Arquitectura : Borja Carreras Moysí Presidente del CSCAE : Jaime Duró Pifarré Arquitecto : Francisco José Mangado Beloqui

  • Edificio l'Illa Diagonal
    Edificio l'Illa Diagonal Ver Ficha obra
  • Estadio de la Comunidad de Madrid
    Estadio de la Comunidad de Madrid Ver Ficha obra
  • Remodelación del edificio del Pati de les Dones, Casa de la Caridad. Proyecto del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. (CCCB)
    Remodelación del edificio del Pati de les Dones, Casa de la Caridad. Proyecto del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. (CCCB)

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.