EUROPAN 8

Urbanidad Europea y proyectos estratégicos.

1. Urbanizar con las infraestructuras Las infraestructuras fragmentan el espacio suburbano. ¿De qué manera integrarlas en la construcción de la ciudad?

1-A [Atravesar las redes] ¿Qué tipo de conexiones o de interfases urbanas pueden ser creadas para salvar las barreras que generan las redes pesadas (ferrocarril, autopistas…)?

Emplazamientos Chateauroux (Francia), Córdoba (España), Haarlem (Países Bajos), Halle (Alemania), Logroño (España), Reggio Calabria (Italia), Sagunto (España), Viena (Austria)

1-B [Crear nuevas polaridades gracias a las redes] ¿Pueden las redes convertirse en baza para crear nuevos núcleos urbanos?

Emplazamientos Bergen (Noruega), Göteborg (Suecia), Hamar (Noruega), Zwolle (Países Bajos)

2. Generar lo nuevo Para poner freno a las extensiones urbanas y preservar el territorio natural, la ciudad se amplia en terrenos baldíos o en emplazamientos vacíos. ¿Cómo generar ahí nuevos barrios?

2-A [Transformar por fases] Grandes emplazamientos industriales, en parte o totalmente obsoletos ofrecen suelo para desarrollar en ellos barrios urbanos. ¿De qué forma gestionar su urbanización en el tiempo?

Emplazamientos Bergamo (Italia), Chalán/Saône (France), Ghlin Mons (Bélgica), Hamburgo (Alemania), Lille (Francia), Varberg (Suecia), Waidhofen (Austria), Waremme (Bélgica)

2-B [Sustituir por un nuevo trozo de ciudad] Algunos emplazamientos urbanos sin valor patrimonial edificado requieren la creación de fragmentos urbanos totalmente nuevos. ¿Cómo introducirlos y conectarlos con su contexto?

Emplazamientos Alkmaar (Países Bajos), Dordrecht (Países Bajos), Kirkenes (Noruega), Kleines Dreieck Zittau, Hradeck, Bogatynia (Alemania), Lahti (Finlandia), Latina (Italia), Milton Keynes (Reino Unido), Pilsen (República Checa)

2-C [Ampliar los límites urbanos] ¿Cómo utilizar estratégicamente los emplazamientos de borde urbano para dar respuesta al crecimiento?

Emplazamientos Alcázar de San Juan (España), Amstetten (Austria), Gersthofen (Alemania), Estambul Kucukcek (Turquía), Maribor (Eslovenia), Valladolid (España)

3. Reciclar el tejido La ciudad suburbana ha generado tejidos urbanos híbridos formados por espacios fragmentados y objetos yuxtapuestos. ¿De qué manera reestructurar estos barrios heterogéneos para facilitar en ellos vida urbana?

3-A [Hacer evolucionar los usos: transformar o sustituir la edificación] Algunas áreas fueron concebidas como enclaves monofuncionales (hábitat, industria, cuarteles…). ¿Cómo destinarlas espacialmente a usos urbanos contemporáneos?

Emplazamientos Aulla (Italia), Budapest (Hungría), Cagliari (Italia), Kristiansand (Noruega), Milazzo (Italia), Praga (República Checa), Stonebridge (Reino Unido), Tilburg (Países Bajos), Zagreb (Croacia)

3-B [Reforzar barrios existentes] ¿Cómo conferir una dinámica urbana a fragmentos de ciudad descualificados, inyectándoles nuevas funciones y una estructura de espacios públicos?

Emplazamientos Cáceres (España), Dijon (Francia), Enschede (Países Bajos), Erfurt (Alemania), La Courneuve (Francia), Lauterach (Austria), Luckenwalde (Alemania), Neu-Ulm (Alemania), Schwechat (Austria), Stavanger (Noruega)

4. Construir con la naturaleza La demanda ciudadana de habitar en la ciudad y a la vez cerca de la naturaleza plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo construir paisajes urbanos que mantengan el equilibrio entre edificación y elementos naturales?

4-A [Construir en la naturaleza] ¿De qué manera aunar naturaleza y construcción en emplazamientos naturales por urbanizar?

Emplazamientos Chiampo (Italia), Dubrovnik (Croacia), Kemi (Finlandia), Kuopio (Finlandia), Palermo (Italia), Palmela (Portugal), Riga (Letonia)

4-B [Valorizar un paisaje urbano] ¿Cómo plantear la relación entre espacio urbano y territorio natural, ya se trate de construir frente a un patrimonio natural o de crear un paisaje natural relacionado con lo edificado?

Emplazamientos Brezice (Eslovenia), Figuera da Foz (Portugal), Hénin-Carvin (Francia), Roma (Italia), Cartes (España), Sintra (Portugal)

5. Renovar, ¿Para qué habitantes? A veces los cambios urbanos suponen derruir el espacio existente para crear uno nuevo. ¿Permite, esta renovación, no desplazar a la población?

5A: [Gestionar la mezcla social] ¿Cómo hacer que coexista la población antigua con la nueva?

Emplazamientos Antalya Kepez (Turquía), Ceuta (España), Coimbra (Portugal), Funchal (Portugal), Estambul, Sumer, (Turquía), Larnaca (Chipre), Leinefelde (Alemania), Livorno (Italia), Oldham (Reino Unido)

add

+info:

EUROPAN / España
CONVOCA: Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana.
EN COLABORACIÓN: Ministerio de Vivienda Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) EUROPAN / España

RESULTADOS

Por categorías

  • EUROPAN 8. Finalista. Emplazamiento Alcázar de San Juan
    EUROPAN 8. Finalista. Emplazamiento Alcázar de San Juan Ver Ficha obra
  • Más allá del horizonte
    Más allá del horizonte
  • Qué hacer en un paisaje artificial cuanto todo ya está hecho
    Qué hacer en un paisaje artificial cuanto todo ya está hecho
  • Espacios Habitados
    Espacios Habitados
  • Seeds
    Seeds
  • Una ciudad sobre raíles
    Una ciudad sobre raíles
  • >Estrategia
    >Estrategia
  • Sintra_La dama del bosque
    Sintra_La dama del bosque
  • EUROPAN 8. Finalista. Emplazamiento Suecia
    EUROPAN 8. Finalista. Emplazamiento Suecia
  • Ribbons and Needles
    Ribbons and Needles
  • ORIGENE espacio libre como gen urbano
    ORIGENE espacio libre como gen urbano
  • casas de sonhos
    casas de sonhos
  • Urban Forest
    Urban Forest
  • Plantando semillas
    Plantando semillas
  • Softly
    Softly
  • Greenhome
    Greenhome
  • Toposcape
    Toposcape
  • Más allá del horizonte
    Más allá del horizonte

Jurado

Hrvoje NjiricInés Sánchez de MadariagaRudiger LainerPaula Montoya Presidenta del jurado : María Auxiliadora Gálvez PérezPeter WilsonCristina Díaz MorenoManuel de Solà-MoralesFederico Soriano Peláez

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.